domingo, 31 de octubre de 2010

Nace el grupo hotelero Epikurean



Nace Epikurean, una nueva compañía de gestión hotelera. Enfocándose en las tendencias y estilo de vida actuales, esta nueva marca tiene por objetivo transmitir un nuevo concepto hotelero a sus socios, clientes y personal. Se trata del Epicureanismo: la filosofía del disfrute de la vida a través de los placeres de la vista, el gusto y el alma para alcanzar y disfrutar del arte del buen vivir.

Según TJ Grundl-Hong, director general y socio cofundador de Epikurean, la nueva compañía surge del inconformismo de sus fundadores ‘la fricción entre lo que es y lo que podría ser nos quema y nos remueve. Nunca estamos satisfechos con el presente porque en nuestras mentes vemos un futuro mejor. Estamos aquí para poner una marca en la industria hotelera con nuestra innovación y compromiso’.

Andrés Fernández, CEO socio cofundador de Epikurean, explica que la misión de la compañía es ‘ser líderes en la industria hotelera ofreciendo la oportunidad a nuestros clientes de disfrutar y alcanzar el arte del buen vivir al máximo nivel’

Epikurean, fundado en 2010 por tres socios, Andrés Fernández, TJ Grundl-Hong y Sandro Marco Paolino se compone de un impresionante equipo de ejecutivos experimentado en la gestión de hoteles y resorts, especialistas en gastronomía, y expertos en ventas, marketing y relaciones públicas.

Entre todos suman una experiencia colectiva de más de 120 años en la gestión, diseño y establecimiento de lo último en hotelería en destinos tales como India, <span style="font-weight:bold;">Maldivas, España, Vietnam, Medio Oriente y Tailandia.

sábado, 30 de octubre de 2010

Barceló Formentor, ‘Mejor Hotel Boutique de España’ en los WTA


El hotel Barceló Formentor 5*, en Mallorca, ha sido nombrado el ‘Mejor Hotel Boutique de España’ en la gala de los World Travel Awards 2010, considerados los ‘Oscar’ del Turismo, celebrada en Antalya (Turquía).
El hotel también era finalista en la categoría de ‘Mejor Hotel de Lujo de Europa’, y ya optó al galardón en estas mismas categorías en la pasada edición; pero ha sido 2010 el año en el que se ha materializado este reconocimiento a un hotel que se sitúa en lo más alto del panorama turístico internacional.
Estos premios, que se entregan desde hace 17 años, reconocen el nivel del servicio ofrecido al cliente final y el rendimiento empresarial global. Son el resultado de los votos online emitidos por 183.000 profesionales del sector, distribuidos en más de 160 países.
Es, por lo tanto, uno de los más importantes galardones que se otorgan en el sector turístico a nivel internacional, pues lo entregan los propios profesionales del sector de todo el mundo.
Hoteles Boutique: otro concepto de alojamiento
El término ‘Boutique’ acuñado a un hotel hace referencia a establecimientos con un encanto especial: son los hoteles no convencionales, en gran medida también por estar situados en entornos únicos y por su exclusividad. Suponen un paso más en el lujo comúnmente conocido, con una arquitectura y diseño destacables y un servicio excepcional al cliente.
En definitiva, intimidad y lujo, en un entorno inigualable. Y esa es precisamente la definición del Barceló Formentor: ubicado en la península de Formentor, el hotel se sitúa en medio de 3.500 hectáreas de bosque mediterráneo; lleva siendo desde hace más de 80 años el hotel de lujo más icónico de Mallorca y una referencia del turismo en el Mediterráneo.
Ya desde su apertura en 1929, el Barceló Formentor fue destino indiscutible para las vacaciones de personalidades internacionales, de estrellas de Hollywood, a realeza europea: Rainiero y Gracia de Mónaco, Audrey Hepburn, Clark Gable o Winston Churchill son un pequeño ejemplo de los huéspedes que dejaron su impronta en el hotel, en el que aun se respira en cada esquina ese aura del glamour vintage de aquellos años.

viernes, 29 de octubre de 2010

TUI lanza el nuevo catálogo de Royal Vacaciones


El grupo TUI, líder turístico mundial, ha lanzado el nuevo catálogo de su marca Royal Vacaciones para la temporada de Invierno.
En esta nueva entrega el operador ofrece su tradicional operación de vuelos especiales a Egipto y Turquía, además de vuelos de línea regular.
Como especialistas en Norte de África y Medio Oriente, la programación incluye una selección de circuitos y estancias en Marruecos, Túnez, Jordania y Siria, Turquía y Egipto; los dos últimos, destinos estrella de la marca.
Los más demandados son Estambul, combinado con Capadocia y El Cairo, combinado con crucero por el Nilo, incluyendo las visitas más representativas.
Como novedades, destaca la incorporación de un circuito de tres noches para descubrir Tozeur –Túnez-, volando con Tunis Air; nuevos hoteles en Hammamet –Túnez- y autobuses de acercamiento al aeropuerto gratuitos para los clientes en Vuelos Especiales a Turquía (en domingo). Los buses realizan diversas rutas según el aeropuerto de salida. Rutas de Valencia y Zaragoza para llegar a Barcelona, Norte y Andalucía para Madrid, y Oviedo y Pamplona para salir desde Bilbao.
Además, en Royal Vacaciones ofrecen hasta un 10% de descuento para los niños compartiendo habitación con adultos y un 6% de reducción por habitación triple (excepto en Ofertas)
El catálogo referido ya está disponible en la web de Royal Vacaciones.

jueves, 28 de octubre de 2010

La primera aplicación móvil en el mundo para gestionar viajes se lanza en España


Tripmate247™, la primera aplicación móvil en el mundo que permite a los usuarios reservar directamente desde sus teléfonos todo lo relativo a sus viajes, está disponible en exclusiva para Windows® Phone 7 como una de las aplicaciones globales de muestra incluidas en este nuevo sistema operativo.
La aplicación de descarga gratuita, desarrollada por MainTrack, permite a los usuarios elegir el idioma y la divisa para reservar vuelos, hoteles, coches de alquiler, eventos y atracciones turísticas con sólo pulsar en la pantalla de su teléfono.
Esta aplicación móvil interactúa perfectamente con el sitio web de tripmate247 y ambos cuentan con el soporte ininterrumpido de un centro de atención al cliente. Tanto si las reservas se realizan a través de la aplicación, como a través del sitio web, tripmate247 se asegura de que toda la información relevante del cliente esté sincronizada dondequiera que éste la necesite. A su vez, la información sobre el itinerario almacenada en el visor personal del usuario puede compartirse mediante SMS y correo electrónico. La aplicación permite navegar fácilmente al ofrecer una orientación clara e intuitiva en cada fase del proceso de reserva.
Marcel Kalsbeek, cofundador de MainTrack, ha manifestado que ‘más de un 55% de los españoles ya reservan sus viajes a través Internet y, cada vez más, quieren flexibilidad en su teléfono móvil para hacer lo que pueden hacer en su ordenador. Ahora, con tripmate247, las personas pueden por primera vez navegar y reservar lo que necesitan para organizar un viaje sobre la marcha. Tripmate247 también garantiza que toda la información sobre ese viaje, sea por trabajo o por placer, se almacene donde elige el cliente para que éste pueda acceder fácilmente desde dondequiera que esté’.
Tripmate247 se lanza para Windows Phone 7 en todo el mundo empezando por los mercados de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España. Más adelante, en noviembre y diciembre de 2010, se incluirán mejoras gratuitas como compartir información a través de Facebook y LinkedIn, actualizaciones meteorológicas personalizadas, notificaciones de visa, tarifas de cambio de divisas, detalles sobre la facturación e información de vuelo en directo.
La aplicación se puede descargar gratuitamente desde el sitio web de Windows Phone Marketplace.

Machu Picchu designado ‘Mejor destino ecológico de Sudamérica’

Perú sigue ganando relevancia mundial. Esta vez, Machu Picchu fue la destacada como Mejor Destino Ecológico de Sudamérica por el World Travel Award 2010, institución con 17 años de trayectoria que reconoce y celebra la excelencia en todos los sectores de la industria turística y de los viajes alrededor del mundo. Los premios cuentan con categorías propias que abarcan todos los continentes. Es considerado por el The Wall Street Journal como el ‘Óscar del mundo turístico’.
El premio se realizó el 22 de octubre en Jamaica y Machu Picchu le ganó a otros destinos postulantes como el Pantanal de Brasil y la Patagonia de Argentina.
Este premio es el segundo que recibe el Perú por parte del World Travel Award, pues en el 2009 PromPerú ganó en la categoría de 'Mejor Oficina de Promoción Turística'.
Rocío Merino, directora de Turismo de PromPerú, afirmó que ‘este premio demuestra que el sector turismo tiene un impacto en el desarrollo económico, social y medioambiental del país’.
Y es que más de 185.000 operadores turísticos de todo el mundo fueron los encargados de postular a Machu Picchu y de hacerla ganadora. Se supo que la votación por Machu Picchu como Destino Ecológico ha sido una de las más altas, calificándola como votación record.
La entrega oficial del galardón se realizará en Londres el 7 de noviembre. Esto permitirá lucir el galardón en el stand peruano de la feria World Travel Market 2010, que también se realizará en dicha ciudad la misma semana.

Machu Picchu designado ‘Mejor destino ecológico de Sudamérica’


Perú sigue ganando relevancia mundial. Esta vez, Machu Picchu fue la destacada como Mejor Destino Ecológico de Sudamérica por el World Travel Award 2010, institución con 17 años de trayectoria que reconoce y celebra la excelencia en todos los sectores de la industria turística y de los viajes alrededor del mundo. Los premios cuentan con categorías propias que abarcan todos los continentes. Es considerado por el The Wall Street Journal como el ‘Óscar del mundo turístico’.
El premio se realizó el 22 de octubre en Jamaica y Machu Picchu le ganó a otros destinos postulantes como el Pantanal de Brasil y la Patagonia de Argentina.
Este premio es el segundo que recibe el Perú por parte del World Travel Award, pues en el 2009 PromPerú ganó en la categoría de 'Mejor Oficina de Promoción Turística'.
Rocío Merino, directora de Turismo de PromPerú, afirmó que ‘este premio demuestra que el sector turismo tiene un impacto en el desarrollo económico, social y medioambiental del país’.
Y es que más de 185.000 operadores turísticos de todo el mundo fueron los encargados de postular a Machu Picchu y de hacerla ganadora. Se supo que la votación por Machu Picchu como Destino Ecológico ha sido una de las más altas, calificándola como votación record.
La entrega oficial del galardón se realizará en Londres el 7 de noviembre. Esto permitirá lucir el galardón en el stand peruano de la feria World Travel Market 2010, que también se realizará en dicha ciudad la misma semana.

lunes, 25 de octubre de 2010

Ofertas para este Otoño


Hoy en Viajar a Todo el Mundo, las ofertas que propone la web MuchoViaje.com no sólo le descubrirán la cara B de diversos destinos, sino que además lo hace con propuestas interesantes para todos los bolsillos.
A esquiar, a Marruecos. Las montañas del Atlas, que recorren el noroeste de África, permiten a los apasionados de la montaña y del esquí practicar su deporte favorito en un entorno distinto desde noviembre hasta bien entrada la primavera. El Mazizo de Toubkal, de 4.167 metros de altura, es un lugar ideal para esquiar gracias a sus maravillosas vistas y su extensión. Lo mismo ocurre con la estación de Mishliffen, cerca de Fez o de Oukaimeden en Marrakech, donde el esquí de pista es el deporte estrella.
Oferta: Cinco días en el Puente del Pilar, desde 514 euros (incluido avión, traslados aeropuerto- hotel y estancia en de 4 noches en hotel y régimen elegido). Más información aquí.
Cultura en la República Dominicana. Este país caribeño ofrece múltiples posibilidades más allá de sus playas. La capital, Santo Domingo, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es considerada ciudad primada del Nuevo Mundo, ya que posee los primeros edificios creados por los españoles. De hecho, en ella se encuentran la primera catedral y el primer hospital de la América moderna.
Oferta: A partir de 589 euros por persona. Salida 22, 25 y 29 de octubre. Más información aquí.
Turismo gastronómico en EEUU. Muchas de sus ciudades esconden auténticas joyas culinarias, como es el caso del clam chowder de San Francisco, una deliciosa crema de marisco. Un paseo por el muelle, especialmente el Pier 39, permitirá a los turistas probar el delicioso marisco y otras especialidades como el sourdough bread, un pan que sólo se encuentra en este lugar. En Napa, California, cuenta con diez restaurantes galardonados con una o más estrellas Michelin. Y en la costa este, las cocinas de todo el mundo luchan por hacerse con el primer puesto del podio de Nueva York.
Oferta: Cinco días hasta noviembre (incluido vuelo, estancia de tres noches en hotel y régimen elegido y traslados aeropuerto- hotel- aeropuerto) desde 1.314 euros. Más información aquí.
Últimas tendencias en China. Su creciente apertura al exterior está provocando una China llena de contrastes que se debaten entre la tradición y la modernidad. Un claro ejemplo de ello es Beijing, una ciudad con un largo legado imperial que se está abriendo a la cultura, el arte, y la música de vanguardia. El Midi Modern Music Festival es un festival de rock internacional que se celebra desde 1997, y cada año atrae a más de 40.000 personas con ganas de disfrutar de las últimas tendencias en pop, rock y música electrónica. Asimismo, la Cinemateca Broadway organiza varios festivales y ayuda a promover talentos locales. Mientras que el Today Art Museum (TAM) tiene como objetivo promover el arte contemporáneo chino en el mundo.
Oferta: Nueve días en Pekín y Shanghai durante el Puente de diciembre, incluido hotel, vuelo internacional y doméstico, visitas, espectáculo y cinco desayunos más seis almuerzos, desde 1.1585 euros. Más información aquí.
Otoño en Mallorca. Cuando llega septiembre, como todos los lugares de costa, la isla balear disminuye drásticamente su población, dejando paso a una nueva estación repleta de nuevas oportunidades relacionadas con el ocio y el turismo. La Sierra de Tramuntana, al norte, se convierte en un lugar idóneo para practicar el senderismo. Muy cerca de ésta, la sierra de Alfabia esconde pequeños poblados de arquitectura rural y unas possessions que delatan el pasado aristocrático de la isla. En cuanto a la programación cultural, el Instituto Balear de Turismo ofrece una amplia gama de actividades dentro de la iniciativa Invierno en Mallorca, que incluye conciertos gratuitos, excursiones, fiestas, ocio, arte y actividades culturales en toda la isla durante los meses de otoño e invierno.
Oferta: tres o más días en octubre, a partir de 117 euros. Más información aquí.

jueves, 21 de octubre de 2010

Viajes Iberia presenta su nuevo catálogo de novios


Viajes Iberia ha lanzado su nuevo catálogo de novios 2011 que dará a conocer durante los meses de octubre y noviembre en las principales ferias del segmento nupcial.
En concreto, Viajes Iberia participa en una quincena de encuentros profesionales: Mil y Una Boda (Madrid); Bodas Gipuzkoa Ezkontzak (San Sebastián); Fira Nuvis (Sabadell); Expobodas (Bilbao); Celebratuboda (Murcia); Bodas Cantabria (Santander); Fira Novios (Alicante); Expobodas (Zaragoza); Saló de Nuvis (Lleida); Feria Tu Boda (Castellón); Tot Nuvis (Reus); Feria de Nupcial (Palma de Mallorca); Boda & Bodas (Barcelona); Fiesta y Boda (Valencia); Expo Bodas (Pamplona).
Tendencias 2011
La oferta nupcial de Viajes Iberia combina propuestas tradicionales de largo recorrido a Caribe, Mauricio, Seychelles, Maldivas o Polinesia con propuestas clásicas de proximidad como Canarias, Baleares, Túnez o Europa.
El catálogo también recoge las últimas tendencias en lunas de miel, con una gran cobertura de viajes multidestino. Entre otras, Seychelles -Sudáfrica; Kenia–Mauricio; Nueva York-Caribe; o Tailandia-Vietnam.
Los futuros contrayentes también encontrarán alternativas muy variadas como circuitos de costa a costa en Australia; grandes tours por China; ecoturismo en Costa Rica o safaris fotográficos en Tanzania.
Viajes Iberia también refuerza la oferta de cruceros como otra de las modalidades con gran potencial en este segmento. Entre otras ventajas para novios, Viajes Iberia cuenta con una cuidada selección de hoteles, detalles y atenciones especiales para novios, así como asesoría personalizada y garantía de asistencia antes, durante y después del viaje, además de regalos al contratar el viaje como juegos de maletas o una selección de productos de imagen y sonido.
En palabras de Coloma Horrach, directora de Producto vacacional de Viajes Iberia, ‘hemos conseguido un catálogo muy equilibrado donde poder encontrar lunas de miel clásicas y originales; en destinos próximos o lejanos; de sol y playa pero también de cultura, relax, aventura o combinados. Y lo más importante, sea cual sea la opción, cuidando todos los detalles, seleccionado los mejores hoteles, proporcionando atenciones especiales para los novios, actividades complementarias así como obsequios al contratar el viaje’.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Operador de telefonía económico


Aquí os dejo información sobre un operador de telefonía.
Toolani es un operador de telefonía que actualmente ofrece las tarifas más transparentes y económicas en España para hacer llamadas internacionales. Podéis encontrar más información en www.toolani.es.
En estos momentos, se está llevando a cabo un juego por el cual se puede ganar un fantástico teléfono iPhone 4 de Apple, libre y sin contratos. Puéis encontrar más información sobre las reglas del juego y cómo participar en el siguiente enlace

viernes, 15 de octubre de 2010

Viva Tours programa Oriente Medio en invierno


América, Costa Rica y Oriente Medio son los tres folletos de Viva Tours para el Invierno 2010/11. Ahora, como novedad, la tercera propuesta ofrece la posibilidad de la clientela conozca diferentes países en un único viaje.
Viva Tours ha realizado también un balance de la pasada temporada de verano, afirmando tener verificado un crecimiento en el volumen de pasajeros del 40% y de un 100% en la facturación con respecto del periodo homólogo del año pasado.
Para el operador, la justificación se da ‘por la fuerte adhesión de las agencias de viajes al producto Viva Tours.
El pasado verano, el operador programó el continente Americano, integrando novedades como los destinos de Guatemala y Panamá.
Por lo que se refiere a la temporada de Invierno, el operador informa de que ha reforzado la aplicación on-line ‘Flexiviva’, con la que el agente reserva con confirmación inmediata cualquier destino operado por Iberia y el alojamiento.

jueves, 14 de octubre de 2010

Tours en autobús por la ciudad de Nueva York, pero guiados en castellano


Una de las formas típicas de realizar un city tour por grandes ciudades es en autobús, y generalmente hay un guía que nos brinda datos relevantes a lo largo del recorrido, que permiten contextualizar lo que estamos viendo.
En la ciudad de Nueva York se ofrece este servicio en castellano, algo que sin dudas representa una ventaja para los hispanoparlantes, ya que logra vencer la barrera idiomática.
La empresa que brinda estos tours en castellano es Gray Line, que presenta dos itinerarios diferentes, pero ambos con guía en idioma español.
El primer itinerario tiene una duración de cuatro horas y media, y lleva por Harlem, la milla de los museos, Central Park, el Empire State Building, Greenwich Village, Lincoln Center, General Grant’s Memorial, ONU, St. Patrick’s Catedral, entre otros sitios. Cuesta algo de 35 euros adultos y 25 los niños.
El segundo recorrido abarca algunos puntos anteriores y otros más de la ciudad. Además tiene el sistema Hop On-Hop Off, es decir que podemos subir y bajar en las paradas las veces que queramos durante dos días, para extender el paseo en algún punto, hacer compras, comer, entre otras cosas. Cuesta 42 euros para adultos y 32 para niños.
Estos tours por Nueva York guiados en castellano son una gran opción para no dejar de conocer todo lo importante en una primera visita a la ciudad, porque además las explicaciones en nuestro idioma no son algo menor.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Las islas Tiwi, el paraíso tropical australiano


Las islas Melville en Bathurst, llamadas Islas Tiwi, se encuentran a 80 kilómetros al norte de Darwin, capital del Territorio del Norte de Australia.
A las Islas Tiwi se llega en aproximadamente 20 minutos de vuelo en avioneta de hélice, desde donde se puede admirar el espléndido paisaje de la costa, o en ferry desde Darwin hacia Bathurst Island (alrededor de dos horas de travesía).
A los visitantes los recibirán largas playas de arena blanca, que contrastan con los fondos de agua cristalina del mar: en el interior en cambio, son numerosas las piscinas naturales incrustadas en las rocas, que resaltan entre la vegetación tropical de la isla.
Descubriendo la isla, uno se sumerge en el pasado cultural milenario, en los usos y costumbres, en las tradiciones, en los ritos y formas de arte locales que caracterizan a los antiguos propietarios de estas tierras, los aborígenes. Muchos de sus habitantes son artistas que producen un gran número de objetos, entre los que se encuentran vasijas, esculturas e incrustaciones en madera, que se pueden admirar en la galería de arte de Bathurst Island.
Los habitantes de las islas Tiwi siguen aún con un estilo de vida ancestral y sus expresiones artísticas, entre las que se encuentran las pinturas en corteza, esculturas y hojas de pandano entrelazadas, se inspiran en elementos culturales de la Polinesia por lo que son muy diferentes de los existentes en el continente australiano.
Uno de los aspectos más interesantes de los tour organizados, es el tiempo transcurrido en compañía de las ancianas señoras del lugar, que preparan té y pan damper. Es una estupenda oportunidad para charlar y entender como es su vida cotidiana… después de una charla, uno siente que forma parte de su cultura: ¡se trata de un lugar muy especial!
Una curiosidad: los aborígenes que viven en las islas son también hábiles jugadores de fútbol australiano como se demuestra cada año en marzo durante la gran final de Tiwi Island en la isla de Bathurst.
Para viajar a la cultura de las Tiwi, el operador Aussi Adventure propone un tour de un día saliendo de Darwin. Después de un vuelo panorámico de 30 minutos se llega a Bathurst Island, donde un guía local conduce a los participantes a un recorrido por las comunidades Nguiu.
Será interesante visitar el museo para ver la exposición de arte tradicional aborigen, para ver como la gente de Tiwi ha mezclado legenda y mitología indígena con el catolicismo. Después del museo, los participantes podrán conocer a las ancianas señoras que les ofrecerán tè billy mientras trabajan en sus artesanías y charlan de la vida en general, antes de exhibirse con danzas locales e iniciar la ceremonia del humo para bendecir a los visitantes.
Durante esta experiencia se podrá disfrutar también de algunos de los complejos rituales asociados a la Pukamani (ceremonia de sepultura), antes de volver a salir en una excursión en todo terreno por el desierto de Bathurst Island.
Después de comer y de un baño refrescante en una piscina natural, los participantes podrán comenzar a conocer el verdadero bush tucker australiano y los secretos de las plantas medicinales antes de volver a Darwin.
Tarifas a partir de 465 dólares australianos que incluyen: vuelo desde/a Darwin, té de la mañana, comida, permisos y transporte.

jueves, 7 de octubre de 2010

HolidayCheck valora los países con los hoteles menos recomendados


Uno de cada seis viajeros se muestra insatisfecho con el hotel elegido este verano. La falta de información sobre el hotel antes del viaje parece la causa principal. HolidayCheck ha analizado en qué lugares se encuentran los hoteles con más clientes insatisfechos, donde las Canarias y Mallorca ocupan los primeros puestos.
Durante los meses de junio, julio y agosto del año 2010, 182.760 viajeros han opinado sobre su hotel HolidayCheck. El 15,7% de los mismos, 28714, han declarado que no recomiendarían el hotel a otros viajeros.
La elección de un hotel antes de las vacaciones siempre despierta incógnitas: los servicios que proporciona el hotel no son claros, las descripciones del catálogo del hotel parecen exageradas, etc. Son factores que tienen influencia en la satisfacción de un cliente después de sus vacaciones y que pueden explicar tan alto porcentaje.
Por esa razón parece imprescindible consultar primeramente plataformas de viajes, entre las que HolidayCheck destaca por disponer de una base de datos con más de 1,5 millones de opiniones de hoteles auténticas en más de 230.000 hoteles en todo el mundo.
En cuanto a la clasificación por países, el Mediterráneo oriental es el más perjudicado. El país con más viajeros insatifechos es Túnez, donde de cada 100 usuarios, 24 no recomendarían el hotel a futuros viajeros.
Le sigue Egipto, con el 19,6%; que comparte posición con la República Dominicana. Acto seguido se encuentra Mallorca con el 19,1% y, dos posiciones después, las Islas Canarias, con un 15,2% de usuarios insatisfechos.
Esta es la clasificación de países con mayor porcentaje de insatisfacción hotelera, redactada por HolidayCheck.
1. Túnez
2. Egipto
3. República Dominicana
4. Mallorca
5. Grecia y Turquía
6. Islas Canarias
7. Alemania
8. Suiza
9. Italia
10. Austria

martes, 5 de octubre de 2010

Irlanda, ciudades con encanto y castillos encantados


La isla Esmeralda, Irlanda, es sin duda, uno de los países con más embrujo del mundo. Castillos de ensueño y fortalezas que cuentan historias llenas de misterio y fantasmas, hacen de Irlanda un destino protagonista en este otoño, en el que precisamente, se celebra Halloween.
Y es que la fiesta de Halloween es una antigua tradición de origen irlandés que, con el tiempo, ha sido imitada por muchos países. Durante ese día, los niños van de casa en casa disfrazados para provocar miedo y risas y la mayoría consigue caramelos y alguna que otra propina. También son muy populares las hogueras en esta noche, pues se supone que ahuyentan a los espíritus malignos.
En Londonderry, Irlanda del Norte, se celebra el Festival de Halloween más grande el mundo, en el que participan 30.000 personas cada año. Disfrázate para la ocasión y pasea por las calles animadas con música en vivo, despliegue de juegos pirotécnicos y mucho más. Si además tenéis curiosidad por conocer las historias truculentas que se esconden en los entresijos de los castillos aquí va un repaso de las fortalezas encantadas más conocidas de Irlanda.
Castillo de Leap, en el condado de Offaly. La historia de este Castillo está unida a la tragedia por el amor perdido de una chica joven, la hija del dueño del Castillo. Su padre concertó un matrimonio con el hijo de un hacendado muy rico, pero ella estaba enamorada de un humilde granjero. Su padre se enteró y le mató. La hija como venganza mató al padre y se cree que fue el espíritu de éste quien la empujó desde la torre y la hizo caer al vacío. Desde entonces la joven vaga por el castillo llorando su perdida.
El Castillo Kinnity, Condado de Offaly. El famoso Castillo Kinnity, es uno de los castillos más encantados de Irlanda. En numerosas ocasiones el personal del Castillo y sus visitantes han visto al fantasma Monk of Kinnitty atravesando los muros de esta edificación. No se trata de un fantasma silencioso, pues a veces se comunica con el personal de servicio del castillo y con algunos visitantes.
Castillo de Skyrne, Condado de Meath. Skyrne Castle está situado cerca de la antigua colina de Tara, y fue construido por un caballero normando en el siglo XII. Parece estar habitado por varios espíritus, entre otros el de una monja que va vestida de blanco. Dicen que es el fantasma de Lilith Palmerston, asesinada por Phelim Sellers en el siglo XVIII. Comentan que sus aterradores chillidos todavía resuenan en el castillo.
Castillo de Cahir en el condado de Tipperary. Es uno de los más grandes de Irlanda y se encuentra en un magnífico estado de conservación. Durante su visita se explica y se muestra toda su historia y sus entresijos. Mazmorras, almenas y torres incluidas.
Castillo de Dunluce en el condado de Antrim. Situado en lo alto de un peñasco al borde del mar, sirvió de inspiración para el famoso castillo de Cair Paravel, escenario ficticio de ‘Las crónicas de Narnia’.
Dunluce fue originariamente ocupado por la familia MacQuillan y más tarde por los MacDonnells hasta que fue tomado por los ingleses en el siglo XVI. Lo que nos deja muchas historias de traiciones familiares y herencias sin resolver en un magnífico escenario.
Castillo McMahon, Condado de Clare. En las ruinas de este castillo hay una habitación cerrada en la que se encuentra un espíritu tan maligno que nadie que haya echado un vistazo dentro ha sobrevivido para contarlo. La última vez que las piedras que cierran la cámara se abrieron, fue a finales de los años 20. Cuentan que un exorcista entró en la cámara para liberar a la terrible criatura que lo habitaba. Lo encontraron muerto a la mañana siguiente entre las ruinas del gran salón. La autopsia señaló un fallo cardíaco como la causa de su muerte.
Después de esta ruta terroríficamente fantasmal a quien no se sienta seducido por los catillos irlandeses les ofrecemos otras alternativas, como la siempre atractiva Dublín, que con todo su atractivo cultural y su vida nocturna la convierten en el lugar idóneo para pasar el fin de semana. Éstos son algunos lugares y actividades puntuales para vuestra escapada a esta mágica y vibrante ciudad.
El Trinity College de Dublín. Esta universidad, la más prestigiosa de Dublín, fue fundada por la reina Isabel en 1591. La visita al interior del campus es gratis y su recorrido resulta bastante interesante e ilustrativo, en parte por las curiosas historias que existen en relación con esta universidad.
Los cálidos pubs irlandeses y como no, la fábrica de Guinness. A las afueras de la ciudad también se encuentra la destilería del whisky Jameson, única en el mundo por su autenticidad ya que se conserva tal y como se creó en 1780.
Rock and Stroll Tour. Descubrirás muchos de los lugares que han formado parte del éxito de los grupos musicales irlandeses y bandas como U2, The Corrs, Westlife y muchos más.
Museo de los escritores de Dublín. Dar un paseo por la Dublín literaria recorriendo los pub literarios o visitando el Museo de escritores irlandeses como Oscar Wilde y James Joyce.
Catedral de Saint Patrick. Una de las catedrales más famosas de toda Irlanda y que da nombre a su patrón, San Patricio. Desde su ático se pueden disfrutar de unas impresionantes vistas de la ciudad y su cripta es la más grande de todo Reino Unido, donde se encuentran enterrados muchos ilustres personajes como Dean Johnathan Swift, el autor de Los Viajes de Gulliver.
Centro de convenciones de Dublín. Acaba de ser recientemente inaugurado y combina elegancia con modernidad, dando un toque más sofisticado a la dinámica ciudad de Dublín.
Además no olviden que las escapadas a Irlanda no empiezan y acaban en Dublín. Ciudades como Belfast, Cork, Limerick, Galway bien merecen unos días visita en donde la diversión y el descanso están asegurados.