viernes, 30 de julio de 2010
Tus sueños, una realidad en el concurso de Hoteles Elba
Hoteles Elba ha puesto en marcha un novedoso concurso para sus amigos de Facebook. En su página de fans, todos los usuarios podrán imaginar sus vacaciones perfectas dentro de un cinco estrellas de lujo, con todos los servicios necesarios para unos días de descanso, masajes en sus Thalasso Spa, tardes jugando al golf y al pádel, deleitándose con los mejores restaurantes, disfrutando el verano al pie de la piscina y con las mejores vistas a la playa.
La participación es bien sencilla. Tan sólo hay que contar cuál sería tu paquete o estancia ideal en cualquiera de los Hoteles Elba: ‘tú decides todo, por eso, no lo dudes’.
Las tres mejores propuestas ganarán la estancia o paquete que hayan propuesto, siempre bajo disponibilidad del hotel.
Para participar hay tiempo hasta el día 16 de agosto.
miércoles, 28 de julio de 2010
Los cinco mejores lugares para unas vacaciones desnudas
Para unas vacaciones al desnudo falta poco equipaje, apenas un cepillo de dientes y una provisión extra de crema solar. Todavía no existen vuelos nudistas (aunque se ha hecho algún intento con destino a Cancún), pero son frecuentes los cruceros para nudistas. Para los que se animen, el buscador de vuelos baratos Skyscanner revela los cinco mejores lugares donde viajar sin bañador.
Un pueblo desnudo: Costa Natura, España
España es, sin duda, uno de los paraísos para los naturistas. Su clima y su geografía lo favorece. Los casi dos millones de personas que lo practican, entre extranjero y nacionales, suelen destacar lugares como las playas de Waikiki (Tarragona), Cortadura (Cádiz), Piélagos (Cantabria), Vera (Almería), Macarelleta (Menorca), Maspalomas (Gran Canarias), Barra (Vigo) o El Portús (Cartagena-Murcia), aunque hay muchos más.
Pero tal vez el mejor ejemplo es Costa Natura en Estepona (Málaga). Este pueblo cosmopolita de la Costa del Sol cuenta con cerca de 200 apartamentos y fue la primera solución naturista en España. De fácil acceso a través de vuelos a Málaga, las instalaciones de Costa Natura incluyen una piscina climatizada, cancha de voleibol, jardines tropicales y playa nudista.
Sauna desnuda: Kotiharju, Helsinki, Finlandia
Los finlandeses han disfrutado durante mucho tiempo del calor y la humedad con sus amigos y el país cuenta con un promedio de una sauna para cada hogar. La Sauna Kotiharju en Helsinki afirma ser la única sauna pública en la ciudad que todavía se calienta con una estufa de leña y es altamente recomendable como un lugar para quitarse la ropa y disfrutar con otros 30 extraños al vapor.
Golf al desnudo: La Jenny, Francia
Si estás interesado en mostrar tus habilidades, el resort naturista La Jenny, en el suroeste de Francia es el único que ofrece en Europa un campo de golf nudista. Hay seis hoyos repartidos en nueve hectáreas, así como un campo de entrenamiento interior y exterior. Los jugadores deben prestar especial atención a sus bolas y también cuidar el swing.
Festival desnudo: Okayama, Japón
Cada año en la ciudad de Okayama, 9.000 hombres escasamente vestidos se lanzan a la calle para celebrar Hadaka Matsuri - Naked Festival. Una importante tradición sintoísta que se ha convertido en popular entre los turistas que también se unen a los lugareños vestidos sólo con taparrabos. El festival concluye en una melé gigante al desnudo, donde los participantes tratan de tocar un ‘hombre desnudo especial’ que se cree puede absorber toda la mala suerte.
Buceo desnudo
Si acercarse a las criaturas del mundo submarino no fuera lo suficientemente emocionante, ¿por qué no sumergirse a nuevas profundidades de buceo desnudo? Buff Divers es una empresa que ofrece ‘ropa opcional’ en los lugares de buceo en todo el mundo. Naturalmente, no se realizan inmersiones en lugares de agua fría pero sí en lugares tropicales y mares cálidos.
martes, 27 de julio de 2010
La revista Travel+Leisure escogió los mejores del turismo 2010
La famosa publicación dedicada a los viajes Travel+Leisure anunció los resultados de su votación anual, en la que interroga a sus lectores para elegir los mejores del año, en rubros como hoteles, destinos y otros dentro de la industria.
Este año, la ciudad de Bangkok fue escogida el mejor destino para 2010 de la revista. Le siguen, en el Top Ten, Chiang Mai (Tailandia), Florencia, San Miguel de Allende (México), Roma, Sydney, Buenos Aires, Oaxaca (México), Barcelona y Nueva York.
Otros resultados relevantes ubican a Buenos Aires como el destino más destacado de Latinoamérica, porque tiene elementos propios de los latinos y al mismo tiempo mucho del gusto europeo, como su arquitectura, su cocina o su moda.
La ciudad más destacada del continente europeo han sido Florencia, en Italia. La siguen, en ese orden: Roma, Barcelona, Estambul, Cracovia, París, Salzburgo, Venecia, Sevilla y Viena.
lunes, 26 de julio de 2010
Ofertas de último minuto en Barceló Hoteles
Para quienes aún no han reservado sus vacaciones de verano, es posible que este año tengan suerte y puedan aprovecharse de alguna de las ofertas de último minuto que pone a su disposición Barceló Hotels & Resorts.
Entre las ofertas se encuentran cinco propuestas que nos permitirán conocer algunos de los rincones más bonitos de la costa mediterránea y del Pirineo Aragonés e, incluso, un vergel ubicado en plena región vinícola del Penedés, justo ahora cuando las viñas están pletóricas antes de la vendimia.
Mallorca, Fuerteventura, Marruecos, Huesca y la campiña catalana son los destinos propuestos y el Barceló Albatros Illetas, el Barceló Corralejo Bay, el Barceló Marina Smir, el Barceló Jaca y el Barceló Montserrat Barcelona son los hoteles de la cadena mallorquina en los que poder alojarnos si decidimos disfrutar de unas atractivas ofertas de último minuto.
domingo, 25 de julio de 2010
Transatacama: una travesía desértica sobre raíles
Transatacama es un tren que recorre el chileno desierto de Atacama visitando las antiguas salitreras, los geoglifos de Cerros Pintados y otras atracciones naturales de la zona entre las que se cuentan minas abandonadas, cementerios y centenarias estaciones de trenes, en uno de los lugares más áridos del planeta.
El recorrido que ahora se plantea, sobre raíles, en este Transatacama, es la nueva travesía norteña que comienza en la ciudad de Iquique.
El tren de turismo está compuesto por un coche belga de 1930 y otro coche chileno del año 1960. La partida es cada sábado desde la estación que se ubica en la zona de la Zofri (cerca de la ex aduana) y termina en los geoglifos Pintados, recorriendo 100 kilómetros, en cuatro horas y media de viaje, pasando por las estaciones de Huemul, La Noria, San Pablo y Mosquito.
La bienvenida a bordo incluye un desayuno acompañado por música aymara, aperitivo y almuerzo buffet en el Tambo, bajo un milenario árbol de Tamarugo, un sitio que recrea las antiguas chozas quechuas.
Uno de los objetivos de esta nueva propuesta turística es revivir la época de gloria de las salitreras. Las más importantes como Humberstone y Santa Laura se recorren después del almuerzo en un transfer privado, donde se realizan visitas guiadas a través de las construcciones donde se asentó uno de los pasados más pujantes de la historia chilena.
sábado, 24 de julio de 2010
Eligen a Buenos Aires como el destino más destacado de Latinoamérica
La ciudad de Buenos Aires ha sido elegida como ‘el mejor destino en Latinoamérica’ y el séptimo entre las diez mejores ciudades del mundo. Así lo han decidido los lectores de la reconocida publicación turística internacional ‘Travel + Leisure’, que han situado a la capital argentina en segundo lugar en lo que a destinos de la región México y América Latina se refiere.
De este modo, las primeras diez ciudades seleccionadas del mundo han sido Bangkok, Chiang Mai (Tailandia), Florencia, San Miguel de Allende (México), Roma, Sydney, Buenos Aires, Oaxaca (México), Barcelona y Nueva York.
Hernán Lombardi, ministro de Cultura y presidente del Ente Turismo de Buenos Aires ha destacado que ‘celebramos este nuevo reconocimiento para nuestra Ciudad, una distinción que demuestra la importancia de nuestro destino y su inigualable oferta cultural’.
Para ‘Travel + Leisure’, quienes visitan Buenos Aires por primera vez ‘tienden a asociar a la capital argentina con el tango, la carne y el vino, pero sus edificios estilo francés, la noche y hasta la comida italiana también cuentan sobre la historia de una ciudad con un pié en América Latina y otro en Europa’.
Se hace hincapié, en la publicación, a que hablamos de una ciudad de arte a nivel mundial, cocina excepcional y diseño aclamado internacionalmente, en tanto destaca la excelente relación precio/calidad del destino. ‘Sus encantos culturales nunca han sido más evidentes’, se afirma desde sus páginas.
viernes, 23 de julio de 2010
El Barrio Chino en Manhattan
La ciudad de Nueva York está llena de barrios muy pintorescos, y cada uno de ellos merece al menos un día para perderse por sus calles y explorarlo a fondo. Hoy nos ocuparemos del Barrio Chino o Chinatown, uno de los más conocidos y populares entre los turistas, y uno de los más antiguos de Manhattan.
Se trata de un área de tres kilómetros por uno y medio de lado. Actualmente, los límites de Chinatown son: al norte la calle Delancey (limitando con el East Village y Soho), al este, la calle East Broadway (hasta el Williamsburg Bridge), al oeste, la calle Broadway (limitando con Tribeca), al sur, la calle Chambers (limitando con el City Hall y la Zona Cero).
Este barrio se consolidó durante el siglo XX, recibiendo a los inmigrantes que llegaban desde China, principalmente desde provincia de Guangdong y de Hong Kong. Con el tiempo fue creciendo mucho y formando una parte muy especial de esta ciudad. Hoy es un distrito tanto comercial como residencial, a diferencia de otros barrios chinos del mundo, y por supuesto que recibe un importante número de turistas.
Se destacan los comercios donde se encuentran cosas típicas de China, como los más de 100 restaurantes, tiendas donde comprar vajilla como tazones y palillos tradicionales, y también se encuentran rarezas como frutos curiosos o herboristerías donde comprar las medicinas tradicionales chinas. Todo aquí es poco convencional para el ojo occidental, así que simplemente hay que conocerlo.
Sin dudas que el Chinatown de Manhattan bien merece la pena una recorrida.
miércoles, 21 de julio de 2010
La Ruta de la Sidra por Asturias
A veces se requiere de una excusa que ayude a organizar la recorrida, que permita llevar al viajero por parajes en los cuales no hubiera pensado de otra forma. Las maravillas de Asturias bien pueden conocerse a partir de su tradicional bebida, la sidra de manzana, siguiendo la Ruta de la Sidra por Asturias.
Esta ruta parte de Villaviciosa, ciudad muy relacionada con la producción de la sidra, y desde allí va por sitios como pueblos encantadores, paisajes inolvidables y mucho más.
De allí, sin dudas que se sigue hasta la fábrica El Gaitero, una de las más conocidas de manera indiscutible. Una vez allí, se pueden hacer visitas guiadas a la fábrica y conocer la historia de la familia Cardín.
Luego se pueden explorar sidras más artesanales, como la que ofrecen en Amandi, Sidra Cortina. En Nava, además, podemos encontrar el Museo de la Sidra. Cabe señalar que este museo es interactivo, y además de ver el proceso de elaboración de la sidra la elaboramos. En esta localidad se celebra además la fiesta de la sidra el segundo fin de semana de julio.
En la villa marinera de Tazones, además de sidras artesanales se pueden degustar suculentos platos con frutos de mar frescos en algunos de los restaurantes próximos al puerto.
Finalmente, la ruta termina en Torazo-Cabranes, donde encontraremos la Hostería del Torazo que ofrece un completo tratamiento de spa basado en la sidroterapia, aprovechando los beneficios de la sidra para la salud y la belleza.
Los resorts balnearios más exóticos del mundo según TripAdvisor
El sitio de opinión de viajeros TripAdvisor esta vez ha dado a conocer los datos de los mejores hoteles balnearios del mundo, siempre en base a la opinión de sus millones de viajeros en el mundo.
Se trata de verdaderos paraísos terrenales en los que paisajes de ensueño se combinan con hoteles de gran lujo, donde podemos acceder a los servicios más exclusivos al mismo tiempo que disfrutamos de playas de postal o de suntuosas piscinas.
Un práctico listado de establecimientos de ensueño por si es justo lo que estás necesitando, y por ello te damos la lista de diez:
1. Ayana Resort & Spa, Jimbaran, Indonesia
2. Maia Luxury Resort & Spa, Anse-Louis, Seychelles
3. Hotel Guanahani & Spa, Saint Barth, Caribe
4. Rosewood Mayakoba, Playa del Carmen, México
5. Chiva-Som, Hua Hin, Tailandia
6. Le Sirenuse Hotel, Positano, Italia
7. La Residencia, Deia, Mallorca
8. Four Seasons Resort, Atolón de Malé Norte, Maldivas
9. Rosewood Little Dix Bay, Virgin Gorda, Islas Vírgenes Británicas
10. Ritz-Carlton Kapalua, Lahaina, Hawaii, Estados Unidos.
martes, 20 de julio de 2010
Vincci Hoteles inaugura su noveno hotel en Túnez
Vincci Hoteles, cadena hotelera especializada en gestión de hoteles de cuatro y cinco estrellas en entornos urbanos y vacacionales, inaugura su noveno hotel en Túnez, el Vincci Hélios Beach, un establecimiento situado en la isla de Djerba, en primera línea de la que está considerada como 'la mejor playa de todo Túnez'.
El hotel, que combina una decoración de estilo árabe con el aire moderno y actual de sus habitaciones, se compone de un edificio central (con 107 habitaciones dobles y 8 suites) y 5 houches, edificios típicos de la isla con patio interior (que en total suman 160 habitaciones entre familiares y dobles).
Cuenta además con 9 bungalows (que disponen de 50 habitaciones), ubicados en una zona exclusiva dentro del complejo, con acceso directo a la playa y en la que se puede disfrutar de una total calma y privacidad, por estar alejada del resto.
Por otro lado, todas las habitaciones cuentan con televisión vía satélite, teléfono, caja fuerte, climatización, mini bar y balcón o terraza desde donde poder disfrutar de inolvidables vistas y de un ambiente relajado.
El Hotel Vincci Hélios Beach ofrece diferentes servicios y espacios en los que poder disfrutar de unos días de descanso. Dispone de un restaurante a la carta que se llama Le Méditerranéen así como de otras opciones donde poder comer o cenar. Tiene varios bares y cafeterías donde poder pasar un rato agradable como el de la playa, el Café Moro, la discoteca o el de la piscina.
Uno de sus espacios más especiales es su completo centro de balneoterapia, que dispone de un hamman árabe, sauna hidromasaje y cabinas de masajes donde relajar el cuerpo y mente, así como un espacio de peluquería y estética..
lunes, 19 de julio de 2010
‘Tesoros de México’ contará en 2011 con hoteles de cinco estados más
Algunos de los mejores hoteles y restaurantes de Yucatán, Jalisco, Querétaro y Ciudad de México se unirán el próximo al programa de lujo Tesoros de México, un club de calidad que ofrece al viajero productos excelentes con tarifas que en algunos casos llegan a los 700 dólares por noche de estancia.
Actualmente en el país hay 85 establecimientos pertenecientes a la marca, un total de 60 hoteles y 26 restaurantes, en cinco estados: Chiapas, Michoacán, Guanajuato, Morelos y Puebla.
Por lo que se refiere al estado de Yucatán, una de las zonas más turísticas de México, y que actualmente está especializado en hoteles de régimen todo incluido en la costa, hay muchos establecimientos pendientes de entrar en este club selecto.
Por ejemplo, las haciendas Santa Rosa, X´Canatún, Temozón, San José, Petak, Misné, Paraíso Xixim y Santa Cruz Palomeque, así como los hoteles Mayaland y el Boutique Rosas & Xocolate.
Los propietarios interesados en ser miembros de este club Premium se someten a un proceso de autoevaluación para cumplir cuando menos con el 50% de los requisitos, entre los que se establece la calidad, el servicio y la capacitación de su personal.
De obtener la certificación, en 2011 se incluirán en el catálogo promocional de la marca 'Tesoros de Mexico'.
sábado, 17 de julio de 2010
Reservas para todos, Viajes Accesibles
El portal de reservas para todos Viajes AcceSIbles ha estrenado su nueva web, destinada principalmente a personas con discapacidad. Así, además del cambio de diseño y de imagen, la web incluye un mayor número de establecimientos hoteleros y de circuitos accesibles tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Entre ellos, se encuentran programas destinados a personas con movilidad reducida o viajes que incluyen una guía en Lengua de Signos.Para verificar la accesibilidad, un equipo de expertos de Viajes AcceSIbles se desplaza a cada uno de los hoteles y establecimientos para garantizarla y elaborar una ficha técnica con sus características que se incluye en la web.Además, a la hora de formalizar la reserva hotelera, el usuario puede indicar si es una persona con discapacidad y si necesita una habitación adaptada. Asimismo, en el momento de confirmar la reserva, podrá señalar si es un pasajero ciego, con movilidad reducida, si utiliza silla de ruedas o si tiene otro tipo de necesidades.Por otro lado, Viajes Accesibles ofrece a los usuarios la posibilidad de adquirir billetes de avión y de alquilar un vehículo adaptado así como de organizar viajes organizados para grupos.
El portal web accesible:
Viajes Accesibles es la primera web accesible en la que personas ciegas o con dificultad en el manejo del ratón pueden adquirir de forma autónoma los productos.
Para ello, Viajes AcceSIbles cumple las Pautas de Accesibilidad del Contenido en la Web 1.0 establecidas por el W3C (Consorcio de la World Wide Web).
Algunos de los aspectos que el portal ha desarrollado en este sentido son el tipo de letra, color de fuente y fondo que se definen mediante la hoja de estilos para que el usuario pueda ajustar el texto a sus preferencias. Además, el tamaño de la fuente se pueda ampliar o disminuir desde las opciones del navegador
Mientras, el código HTML y CSS empleado se ajusta a las gramáticas formales para garantizar la correcta visualización de los contenidos en distintos navegadores.
jueves, 15 de julio de 2010
Listado de destinos más solicitados en Skyscanner
Si todavía no sabes adonde ir de vacaciones, te daremos algunas ideas, basadas en los sitios a los que más reservas se realizaron en el buscador de Skyscanner.
Tras analizar los patrones de búsqueda de más de diez millones de usuarios, resultó que el país más elegido para viajar por los turistas del mundo es España, por una mezcla de paisajes diversos, cultura, historia y tradiciones. Le sigue los pasos Estados Unidos, el único país fuera de Europa de esta categorización, y luego Reino Unido, Italia, Alemania y Francia.
Durante el último mes, estos fueron los destinos más buscados:
1. España
2. Reino Unido
3. USA
4. Italia
5. Alemania
6. Francia
7. Turquía
8. Grecia
9. Portugal
10.Polonia
martes, 13 de julio de 2010
Los pueblos más bonitos de España
Si os interesa el turismo rural, no dejes de tener en cuenta los pueblos más bonitos de España, una selección de 30 localidades que merecen la pena ser tenidas en cuenta.
Se trata de una selección de villas y aldeas que reúnen mucho encanto, pues a los apacibles paisajes rurales se les suma su patrimonio arquitectónico y cultural, y esa aura especial y tan tranquila, que hace que a los habitantes de las grandes urbes les parezca que se ha retrocedido en el tiempo cuando visitan estos parajes.
Por ello, ten en cuenta estos 30 pueblos más bonitos de España y no dudes en sugerir alguno que no esté en esta lista, que seguramente no agota para nada los muchos pueblos bonitos que hay en todo el país.
1- Albarracín, Teruel
2- La Alberca, Salamanca
3- Cudillero, Asturias
4- Ainsa, Huesca
5- Arcos de la Frontera, Cádiz
6- Ronda, Málaga
7- Almagro, Ciudad Real
8- Anciles, Huesca
9- Ansó, Huesca
10- Astorga, León
11- Besalú, Girona
12- Betanzos, A Coruña
13- Cadaqués, Girona
14- Casares, Málaga
15- Castillo de los Polvazares, León
16- Ciudad Rodrigo, Salamanca
17- Deià, Mallorca
18- El Rocío, Huelva
19- La Orotava, Tenerife
20- Llanes, Asturias
21- Mogrojevo, Cantabria
22- Morella, Castellón
23- O Cebreiro, Lugo
24- Peñalba de Santiago, León
25- Peratallada, Girona
26- Riglos, Huesca
27- San Vicente de la Barquera, Cantabria
28- Ureña, Valladolid
29- Pedraza, Segovia
30- Santillana, Cantabria
lunes, 12 de julio de 2010
El mejor servicio Todo Incluido de México, en Riviera Maya
2010 Wave Award un premio otorgado por la revista TravelAge West al hotel Grand Velas All Suites & Spa Resort en la categoría de Mejor Resort Todo Incluido de México.
Y es que el Grand Velas Riviera Maya ha sido galardonado con este premio después de un exhaustivo método de revisión que incluyó el análisis del producto, investigación en línea, una encuesta entre agencias de viajes y el voto otorgado por los más de 22.000 lectores de la revista y una gran cantidad de visitantes de su Web.
En una ceremonia celebrada en el hotel Four Seasons de Los Ángeles, Estados Unidos, la editora del TravelAge West, Michelle Rosenberg, entregó este reconocimiento al director general de este exclusivo resort del Caribe mexicano, Fernando García Rossette.
TravelAge West cuenta con 41 años de trayectoria y resulta ser la revista quincenal de negocios líder entre las agencias de viajes y la industria turística de los 14 estados del oeste de Estados Unidos.
domingo, 11 de julio de 2010
sábado, 10 de julio de 2010
Madrid se encuentra entre las diez mejores ciudades del mundo
Madrid, la capital de España, es calidad de vida. La ciudad ha escalado dos posiciones en el ranking anual de las 25 ciudades en donde mejor se vive del mundo, elaborado por la revista británica Monocle, ubicándose en la actualidad en la décima posición.
Monocle ha publicado un año más en el mes de julio la relación Urban Quality of Life Index, un estudio que se ha convertido en todo un referente a nivel global para medir los parámetros urbanos de cada una de las ciudades que consiguen figurar en esta prestigiosa clasificación.
En el informe publicado este año, Madrid ha ascendido en la lista y por tercer año consecutivo, después de ocupar el puesto número 13 y el 12 en los años 2008 y 2009, respectivamente.
Hay que señalar que de las 25 ciudades que se incluyen en el Index, sólo siete de ellas han logrado mejorar su posicionamiento en 2010 con respecto al año anterior, y tan sólo tres de éstas se encuentran entre las diez primeras.
Madrid es una de ellas, precedida en el ranking por París, que pasa del octavo al séptimo lugar, y Munich, escalando del cuarto al primer puesto.
Por su parte, Copenhague se ha mantenido en el segundo lugar, mientras que ciudades como Berlín y Barcelona han perdido posiciones, ubicándose en la actualidad en el número 11 y 17 respectivamente de la clasificación.
La ciudad de Madrid ha conseguido entrar en el top ten de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo, un estatus privilegiado en el que sólo se encuentran otras tres capitales de más de tres millones de habitantes: Tokio, París y Melbourne.
A pesar del contexto general de crisis en España, su capital continúa siendo un lugar atractivo para vivir o para invertir.
viernes, 9 de julio de 2010
El acuario de Oberhausen, donde vive el pulpo Paul
En el Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, un animalito perteneciente a un acuario alemán ha ganado una notoriedad nunca imaginada. Se trata del pulpo Paul, que vive en Sea Life, un complejo de vida submarina de la ciudad de Oberhausen, al oeste del país.
Es que parece que Paul tiene poderes especiales de videncia, y ha sido capaz de acertar el resultado de todos los partidos que la selección alemana se ha disputado en este mundial, incluyendo la derrota ante Serbia – algo que desde luego era difícil de pronosticar –, y por supuesto el triunfo español en la semifinal.
De hecho, acertó también todos los partidos de la última Eurocopa…menos la final, donde dio ganador al equipo teutón que finalmente perdió ante España.
Si quieres ir a conocer a Paul – ya sea para agradecerle o para enojarte con él personalmente – una buena idea es la recorrida al acuario Sea Life.
En este sitio, encontrarás nada menos que 20.000 ejemplares de especies submarinas, incluyendo hipocampos, medusas, estrellas de mar, tiburones, rayas y gigantescas tortugas marinas.
Se los puede apreciar en sus enormes estanques, algunos de los cuales cuentan con túneles de vidrio para poder apreciar la vida marina en todo su esplendor.
La gran atracción de este acuario, además del pulpo Paul, es un estanque con un millón y medio de litros de agua salada que alberga muchas especies tropicales, difíciles de ver en Europa si no es en este tipo de complejos, incluyendo el pez payaso, conocido por haber inspirado al personaje animado de Nemo.
En el sitio oficial encontrarás más información y un mapa para llegar.
jueves, 8 de julio de 2010
Lo básico para planificar las vacaciones con una mascota
La llegada del buen tiempo va acompañada de la planificación de las vacaciones y ello incluye decidir que hacemos con nuestro animal de compañía. En caso que la decisión sea no separarnos de nuestra mascota, deberemos ser conocedores de la modalidad, el destino, el transporte y el alojamiento así como ser conscientes de las normativas que deberemos cumplir y como satisfacer sus necesidades.
En España un 38% de los hogares tiene un animal de compañía. Las mascotas preferidas de los españoles son los perros (23,8%) y los gatos (12,6%). Cada vez son más los que deciden irse de vacaciones con su mascota, concretamente un 65% de las famílias que tienen animal de compañía. Se trata de una tendencia social creciente que aproxima nuestro país a los niveles de otros países europeos.
A la hora de planificar las vacaciones con nuestra mascota es importante actuar con planificación y conviene decidir varias cuestiones. En primer lugar, debemos valorar el hecho que existe una gran variedad de modalidades de vacaciones, desde explorar la naturaleza (rutas a pie, bicicleta, senderismo, etc.) hasta realizar un crucero, pasando por un viaje turístico, entre las que deberemos escoger. La mejor opción dependerá mucho de cual sea el tipo de mascota y cuales son sus rutinas.
El traslado de nuestra mascota: tipologías de transporte
En primer lugar, si las vacaciones conllevan un traslado deberemos valorar los pros y contras de cada tipo de transporte. La forma más común, económica y cómoda de desplazarse es en coche ya que el transporte de nuestra mascota no conlleva ningún coste adicional aunque, en el caso de los perros, tendremos que realizar paradas cada 2 horas para darle la oportunidad de estirar las patas, hacer sus necesidades y beber agua, además de ceñirnos a las normativa del lugar por el que circulemos.
Si las vacaciones requieren utilizar el tren, avión o barco, deberemos consultar las condiciones de admisión y la normativa de cada compañía. Si el traslado se realiza en tren, dentro de España RENFE acepta animales domésticos (perros, gatos y aves) de hasta 6kg dentro de una jaula. Además de cumplir toda la normativa de la compañía, deberemos pagar el billete para la mascota, normalmente con un importe del 50% de la tarifa general de la clase en la que viaje el dueño, llevar la cartilla de vacunación y evitar que el animal no ocasione molestias al resto de pasajeros. En los trenes de cercanías los requisitos varian y el traslado del animal resulta gratuito.
Si el viaje exige de un desplazamiento en avión, es básico informarse de las normativas de la compañía en cuestión. Por regla general, nuestra mascota podrá viajar en un transportín al lado del pasajero, aunque en perros de peso superior a los 6-7kg deberán viajar en una jaula en la bodega del avión, respetando en todo momento las dimensiones y características del recipiente de traslado exigidas por la reglamentación. En este últmo caso, las mascotas se enfrentan a una situación de elevado estrés, con lo cual se debe consultar la idoneidad de sotmeterlo a esta situación o la posibilidad de administrarle algún sedante con el veterinario.
Finalmente, si el desplazamiento hasta el destino se efectua en barco las condiciones varian dependiendo de la compañía, así hay que disponen de espacios habilitados para animales mientras otros deben viajar en la bodega, o bien hay líneas en las que puede viajar gratis y otras en las que se debe abonar el importe del billete del animal. En todo caso, la documentación sanitaria del animal siempre resulta imprescindible y se deberá estar informado de los requisitos de la compañía en la que vamos ha viajar.
Aunque la legislación actual en cuanto al transporte de animales de compañía no está demasiado definida, existen reglamentos que especifican algunas cuestiones que pueden ser aplicadas en dichas situaciones y a las que sin duda deberemos ceñirnos.
Otras cuestiones importantes en la planificación de las vacaciones
Además del transporte, otro aspecto básico a la hora de planear las vacaciones con nuestra mascota es el alojamiento, asunto en el que deberemos actuar con previsión y reservar con anterioridad. Actualmente existe una gran variedad de opciones entre las que escoger: hoteles, apartamentos, casas rurales, posadas, hostales, campings o bungalow, etc. Aunque en algunos establecimientos existen restricciones de tamaño o número de animales.
A parte de estas gestiones, Roger Catalan Bravo, veterinario colaborador de Nestlé Purina, recomienda ‘realizar una visita al veterinario con suficiente antelación para, por un lado, asegurarnos del correcto estado de salud de nuestra mascota y, por otro lado, porque según el destino pueden ser necesarias vacunas y/o certificados. Además ‘no está de más informarse de la dirección del centro veterinario más cercano a nuestro destino’, añade.
Llegado el día de inicio de las vacaciones, no debemos olvidarnos los documentos necesarios teniendo en cuenta nuestro destino (cartilla sanitaria actualizada, chapa identificativa, seguro de responsabilidad, etc.). Además tendremos que llevarnos los utensilios necesarios para el confort y la seguridad del animal, en este sentido, Catalan recuerda la importancia de ‘no olvidar los productos antiparasitarios y medicaciones que debamos administrar de forma periódica a nuestra mascota’.
En cuanto a la alimentación el veterinario de Nestlé Purina explica que ‘lo ideal es seguir usando el mismo alimento al que el perro está habituado, aunque en el caso que las vacaciones comporten una variación en el ritmo físico, el perro precisará de mayor cantidad de calorías y proteínas, y deberemos realizar el cambio gradualmente durante cuatro días antes de empezar el viaje’.
Es básico tener presente que debemos planificar las vacaciones según la tipología, raza y carácter de nuestro animal de compañía. Es mejor dedicar tiempo a revisar nuestro plan de viaje y pensar en todas las opciones de desplazamiento y alojamiento, que encontrarnos con problemas inesperados que impidan que el disfute durante las vacaciones con nuestra mascota sea máximo.
miércoles, 7 de julio de 2010
FOTOS DE LOS VIAJES
martes, 6 de julio de 2010
Diez viajes a precio de chollo para el verano
Dando una vuelta por la Red a través de los portales de viajes que recogen más ofertas como Halconviajes.com, Muchoviaje,com, Pepetravel.com, Rumbo.es, Atrapalo.com, Logitravel.com, Lastminute.com, Viajesiberia.com, Iberocruceros.com y Viajar.com para encontrar diez chollos que podrían interesaros. ¡Pero hay muchos más!
1. Punta Cana, un destino de arena blanca, aguas cristalinas y playas paradisíacas. Nueve días en un hotel de cuatro estrellas en Punta Cana, en República Dominicana. ¿Te imaginas tenerlo todo incluido desde 540 euros? Es una propuesta bajo el nombre 'Hoteles Oasis' que oferta Halcón Viajes.
2. El bazar, la plaza Jamaa El Fna, aromas, exotismo... Marrakech es una gran opción para hacer un primer acercamiento a Marruecos, un país con mucho que ofrecer. Podrás pasar cuatro noches en esta bella ciudad de Marruecos por sólo 193 euros, según una oferta de pepetravel.com.
3. ¿Quieres perderte en un paraje insólito? Cabo Verde, un archipiélago volcánico situado en el océano Atlántico, frente a las costas de Senegal, puede ser tu elección del verano. En lastminute.com encontrarás una oferta de siete noches por 189 euros (si es en julio) para perderte en Cabo Verde, aunque el precio asciende a 526 euros, si es en agosto.
4. Túnez: sugerente, mágico, intenso... Pasar siete noches en un hotel de cuatro estrellas ubicado un entorno agradable y exótico puede costarte 330 euros, según una oferta de Viajes Iberia, que incluye alojamiento y desayuno durante estas siete noches en Túnez, aunque el precio dependerá también del tipo de alojamiento y el periodo vacacional que elijas.
5. ¿A que no se te había ocurrido pasar tus vacaciones en un lugar como Malta? Puede ser una buena opción, sobre todo si te gusta disfrutar de entornos tranquilos, rincones con encanto y parajes sencillos pero sorprendentes. En rumbo.es encontrarás una oferta de ocho días en Malta, que incluye avión, hotel y traslados desde 264 euros.
6. Las esencias de Capadocia y Estambul te esperan. ¿Quieres cruzar el puente entre Asia y Europa? A lo largo de la historia, Turquía ha sido tierra de paso de grandes civilizaciones, que han dejado sus posos de gloria y esplendor. Ocho días recorriendo Turquía te costará 541 euros si eliges una de las ofertas de Atrapalo.com.
7. Natal y Pipa, en Brasil... ¡Todo un sueño! Bellos parajes, fiestas populares y reservas naturales son sus atractivos, además de contar con las mejores playas de Brasil. En Muchoviaje.com podrás encontrar una oferta de nueve días para recorrer Natal y Pipa, en Brasil, y su bello entorno, por sólo 560 euros.
8. ¡No me he olvidado de los cruceros! Su acogida crece cada año, pues los que prueban no dudan en repetir y porque los precios son cada verano más atractivos. Iberocruceros ofrece la posibilidad de embarcarse en cruceros por el Mediterráneo con el 70% de descuento. Ocho días recorriendo el Mediterráneo (Mónaco, Florencia, Roma, Nápoles y Túnez) por sólo 406 euros.
9. Cuba es aquel destino que siempre tendrás en mente, ¿a que sí? En Viajar.com podrás localizar una oferta de última hora con la que podrás pasar nueve días y siete noches en La Habana (por 411 euros) o en Varadero (por 507 euros). Hay salidas de julio a octubre, así que el precio varía en función de las fechas que selecciones. Tú eliges.
10. Un crucero por las capitales bálticas. ¡Ahora es el momento! Sobre todo si quieres aprovechar los chollos de última hora que recogen en Logitravel.com. Desde 819 euros podrás recorrer durante ocho días en un crucero de Pullmantur, Helsinki, San Petersburgo, Tallin, Estocolmo, Gdansk y Copenhague.
lunes, 5 de julio de 2010
Concurso de fotografías con premios a Polonia o el Caribe
La Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break, TC & CB, calienta motores con el lanzamiento del concurso de fotografías de viajes ‘Fotocoolturistas’, un certamen organizado a través de la red social Facebook que busca las mejores instantáneas tomadas durante las vacaciones o escapadas de los internautas y cuyos ganadores podrán conseguir viajes a destinoscomo Cracovia y Breslavia o El Caribe.
Los amantes de la fotografía y los viajes están de enhorabuena. La 7ª Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break, que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) entre el 23 y el 26 de septiembre, ha organizado el concurso ‘Fotocoolturistas’, que premiará las mejores instantáneas subidas por los “fans” de la feria en Facebook con viajes, vuelos o entradas a recintos culturales. Se trata de un concurso amateur que busca las imágenes más curiosas, espectaculares o divertidas de las vacaciones y escapadas de los admiradores de TC & CB.
Los participantes, que deberán hacerse admiradores de la feria en la red social Facebook podrán subir cuantas fotografías deseen, que deben estar en formato JPG, no superar los 5 MB de peso, ser inéditas y no haber concurrido previamente a un certamen similar.
Una vez allí, el resto de usuarios de la página votarán las fotos que más les gusten, por lo que será la propia ‘comunidad virtual’ de TC & CB quien decida las mejores imágenes. Los 30 finalistas expondrán sus fotografías en la feria, en la que un jurado elegirá a los nueve ganadores definitivos, tres por cada categoría. No obstante, sólo por participar los candidatos obtendrán una entrada a la feria, y los 70 primeros en subir una fotografía conseguirán una invitación al Museo Picasso de Málaga.
La organización ha establecido tres categorías de participación: Paisaje Natural o Urbano, Fiestas y Festivales y Souvenir más cool. Los tres primeros premios de cada una recibirán respectivamente una ‘Vuelta a Andalucía’ con 16 noches para dos personas en hoteles de cuatro estrellas en todas las capitales de provincia; un viaje al Caribe para dos personas con vuelos desde Madrid a Cancún ida y vuelta, traslados y siete noches de estancia en régimen de ‘todo incluido’, y un viaje a Cracovia (Polonia) con tres noches de hotel para dos personas en alojamiento de tres estrellas con desayuno incluido y vuelos de ida y vuelta desde Málaga.
Los segundos premios, a su vez, accederán a vuelos desde la capital de la Costa del Sol a Valencia, Santiago de Compostela y la ciudad polaca de Breslavia respectivamente, todos ellos para dos personas ida y vuelta. Finalmente, los 'medalla de bronce' obtendrán un ‘cofre de experiencias’ con alternativas culturales, gastronómicas o de aventuras.
El concurso, organizado por FYCMA, cuenta con la colaboración de la Oficina Nacional de Turismo de Polonia, Ryanair, Turismo Andaluz, Halcón Viajes, Travelplan, Air Europa, Museo Picasso Málaga, FNAC Málaga, Los 40 Principales y el Área de Turismo del Ayuntamiento de la ciudad.
domingo, 4 de julio de 2010
Oasis Hoteles saldrá de Globalia en 2011
Desde el mes de enero de 2011, la cadena hotelera Oasis va a operar como una marca hotelera propia, al concluir el contrato que la vanía uniendo con el grupo Globalia. De esta forma, sus cuarenta hoteles van a operar de manera independiente.
Según han informado diversas fuentes, el contrato concluye a inicios de 2011 y se quiere empezar ya a trabajar en una nueva imagen y marca de la cadena hotelera, para la que se buscan distintas denominaciones, como Live More, que ya figura como marca en la página web oficial de la cadena.
El grupo dispone de hoteles en destinos como Cuba (Camagüey, Cayo Coco, La Habana y Varadero); España (Alicante, Fuerteventura, dos en Huelva, Lanzarote, Madrid, Mallorca, Pamplona, Salamanca, Tenerife y Toledo); México (Cancún y Riviera Maya); Marruecos (Saidia); San Vicente y las Granadinas y República Dominicana (Boca Chica, La Romana, Puerto Plata y Punta Cana).
viernes, 2 de julio de 2010
Turismo en ESPAÑA. Sanfermines 2010: unas fiestas de Gigante
La marea roja y blanca que teñirá las calles de Pamplona del 6 al 14 de julio tendrá este año un protagonista de gran altura: la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
Con motivo de su 150 aniversario, la comparsa será la encargada de lanzar el chupinazo y dar inicio a un programa festivo que el 10 de julio dedicará una jornada especial a los gigantes y cabezudos de la capital navarra.
En total, más de 500 actos salpicados de encierros, toros, charangas, actuaciones musicales y muchas horas de alegría desbordada, que un año más llegarán a todos los rincones del planeta gracias a la cobertura informativa que realizarán centenares de periodistas desplazados hasta la capital mundial de la fiesta.
Para vivir intensamente 204 horas de fiesta marcada por los encierros, las corridas de toros, las charangas, los gigantes y cabezudos, los conciertos y los fuegos artificiales que cada año llenan de colorido y alegría las calles de la capital navarra.
Paradisus Río de Oro premiado por Thomas Cook
Paradisus Río de Oro fue galardonado con el ’Thomas Cook Excellence Award 2009’, otorgado por ese importante turoperador europeo en reconocimiento a la alta calidad de los servicios del hotel y sus altos niveles de satisfacción de los clientes.
Es la tercera vez que Paradisus Río de Oro recibe este premio, que también mereció en los años 2005 y 2008.
El ’Thomas Cook Excellence Award’ se entrega a partir de las opiniones que los clientes de ese mayorista europeo expresan en encuestas en las cuales valoran los establecimientos donde se alojaron.
Thomas Cook es uno de los principales grupos turísticos del mundo, por lo que este galardón constituye uno de los premios de mayor reconocimiento en la industria de viajes.
Paradisus Río de Oro Resort & Spa es un cinco estrellas plus ultra todo incluido, concebido para adultos desde los 18 años, que desde este año cuenta con su área de Servicio Real, máxima expresión de lujo en los hoteles Sol Meliá Cuba.
Es un auténtico eco-resort de 354 habitaciones, integrado al entorno del Parque Natural Bahía de Naranjo, en Playa Esmeralda, en el litoral norte holguinero, a unos 800 kms al este de La Habana.
Los diez mejores Paradores de Turismo según Trivago
Ayer vimos la propuesta gastronómica de los Paradores de Turismo, y puede que te haya resultado tentadora. Si no te decides adonde ir, toma nota de lo que sugieren los usuarios del comparador de precio de hoteles Trivago, ya que han votado los diez mejores Paradores.
Los Paradores han alcanzado un alto prestigio nacional e internacional por cumplir una serie de parámetros de calidad que los hacen únicos, como emplazarse en sitios únicos por su entorno natural o cultural, y que incluso en muchos casos son monumentos nacionales. Además, suman todos los servicios necesarios para que el viajero moderno esté a gusto, y claro, una excelente gastronomía como vimos ayer.
Veamos entonces el listado de los elegidos por los usuarios de Trivago:
- Parador de Jaén – Jaén
- Parador de Alarcón – Cuenca
- Parador de Limpias – Cantabria
- Parador de Chinchón – Madrid
- Parador de Santo Estevo – Ourense
- Parador de Cangas de Onís – Asturias
- Parador de Málaga Gibralfaro – Málaga
- Parador de Santillana Gil Blas – Cantabria
- Parador de Artíes – Lleida
- Parador de Plasencia – Cáceres
Aquí más información sobre cada establecimiento.
jueves, 1 de julio de 2010
Guias de Viajes
Aquí os dejo dos páginas en donde podréis encontrar guías para informaros de los destinos a los cuales queráis viajar:
GUIA DE VIAJES PARA TODO EL MUNDO
GUIA DE VIAJES PARA ESPAÑA
Ruta estival en el archipiélago de Turku
La Ruta del Archipiélago es como una delicada flor de temporada: bella y efímera. Se despliegan ante el viajero nuevos horizontes en una travesía por tierra y mar que conecta los cientos de islas de la costa suroeste de Finlandia. Este recorrido, sólo disponible del 1 de junio al 31 de agosto, conecta las islas del Archipiélago de Turku mediante 12 puentes y 9 transbordadores a lo largo de 190 km. de carreteras y 50 km. de vías acuáticas. La ruta en coche puede realizarse en un día, o bien, si uno se siente aventurero y quiere disfrutar al máximo de las agradables temperaturas, puede recurrir a la bicicleta.
El Archipiélago de Turku se caracteriza por un escarpado paisaje. A lo largo de la ruta se descubren un sinfín de pintorescos pueblos y puertos marineros, playas salvajes y exuberantes zonas verdes, donde valores como la ecología y un riguroso respeto al medio ambiente siguen inspirando su día a día y su desarrollo turístico. No en vano gran parte de su área terrestre y marina es Parque Nacional. La gastronomía local es interessante, con excelente pescado fresco y abundante ganado en los pastos isleños. Probar el sushi aquí es una experiencia, ya que se prepara con el marisco fresco recogido por los pescadores locales. Abierto durante los meses de verano, Samurai Sushi es un restaurante en el puerto Nauvo al que tanto turistas como locales se acercan para disfrutar del sol y el sushi fresco en su terraza. Además, hace entregas a las islas cercanas o a los yates de la zona. Para alojarse, hay variedad de opciones desde un hotel en la ciudad o una casa rural en el Báltico. Por otro lado, en la mayoría de las islas hay zonas de acampada donde aparcar una caravana, alquilar una pequeña cabaña o montar una tienda de campaña.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)