viernes, 30 de abril de 2010
LOS MEJORES LUGARES PARA VER UNA PUESTA DE SOL
Hay lugares en el mundo que son espectaculares para presenciar puestas de sol, donde observarlas se ha convertido en todo un rito.
Taj Mahal en la India: Es uno de los mejores lugares para disfrutar de las más bellas puestas de sol. Taj Mahal es el monumento dedicado al amor. Fue el emperador musulmán Shah Vahan -de la dinastía mogol- quien lo mandó erigir en honor a su esposa favorita, Mumtaz Mahal, quien murió durante el parto de su hija número 14. La construcción requirió el esfuerzo de más de 20.000 obreros. Hoy, esta obra tan destacada de la arquitectura mongol, nos ofrece una de las mejores vistas.
Santorini en Grecia: Es la isla griega más bella; la joya de las Cycladas. Sus fachas destacan por estar pintadas en blanco y azul. Su forma actual es el resultado surgido tras el hundimiento de la caldera de un volcán. Las puestas de sol en Santorini embrujan, por ello muchos son los visitantes que día a día se muestran expectantes ante la llegada del ocaso, el cual se ha convertido en una hora mágica. Tras asistir a una puesta de sol en esta isla inconscientemente estableceremos un antes y después en el estudio y apreciación de ellas.
El Muelle de Santa Mónica en Estados Unidos: Santa Mónica se ha convertido en el destino por excelencia de numerosos turistas. A orillas del Océano Pacífico , en esta ciudad costera, se encuentra el muelle de recreo desde el que muchos quedan asombrados ante la majestuosidad de sus puestas de sol.
Ciudad del Cabo: Su buen clima, sus paisajes exuberantes y su geografía la convierten en una de las ciudades más distinguidas del mundo. Sus olas son ideales para la práctica de deportes acuáticos.
Ciudad del Cabo , esta enigmática ciudad costera, goza de una vida nocturna muy rica de la que disfrutar tras la jornada de playa y los mágicos momentos estelares de puestas de sol.
Merece la pena visitar: su puerto, la Montaña de la Mesa y la Punta del Cabo.
Las Islas Maldivas: El mar y la naturaleza son los protagonistas principales en estas islas, donde la temperatura oscila todo el año entre los 23 y 33 grados.
Un lugar idílico, repleto de flores y palmerales, famoso por sus trasluces y sus bellísimas puestas de sol. Se trata de un lugar perfecto para la evasión, un sitio donde nos podemos perder entre corales y naturalidad.
Las Pirámides de Egipto: Tanto de día como de noche, el entorno de las pirámides resulta idílico y perfecto para el visitante. Algo digno de mencionar es que a medida que el sol se va poniendo, va apareciendo una bola roja de fuego que transmite su resplandor a todo el desierto y a los monumentos milenarios que llevan una vida en pie.
El Gran Cañón de Colorado: Transcurre por el norte del estado de Arizona en los Estados Unidos. Se ha forjado debido a la erosión causada por el Río Colorado durante millones de años. Estamos ante una maravilla natural muy admirada por todo el mundo, la que resulta magnífica por la majestuosidad de su forma y el modo en que el sol se pone en cada atardecer.
Entre las actividades que se pueden realizar destacamos la bajada a la superficie del cañón, aunque ahí el calor es muy intenso. El canotaje a través del Río Colorado o la visita de los dos lados del cañón: el North Rim y el South Rim.
El Serengeti en Tanzania: En las llanuras africanas, una puesta de sol se transforma en pura belleza. Si podemos disfrutar de este espectáculo nos podemos considerar afortunados.
Ipanema en Brasil: Ubicada en la parte sur de Río de Janeiro, Ipanema Beach es el lugar ideal para el turismo de verano, con playas increíbles de arenas blancas, agua verdosa y transparente, y olas ideales para los surfistas.
Es destino turístico preferido por la comunidad gay, aunque los sectores están delimitados con el propósito de que, tanto las familias como las comunidades gays, se sientan cómodas.
Disfrutar es la consigna que te propone la irresistible Ipanema, uno de los mejores lugares del mundo para maravillarse con la puesta del sol.
jueves, 29 de abril de 2010
LAS 10 MEJORES PLAYAS DEL MUNDO
Son el paraíso para quienes no conciben otras vacaciones que no sean junto al mar y pisando arena, destinos donde se multiplican palmeras lánguidas y el sol es una constante.
Phang Nga (Tailandia): Un laberinto rocoso se adentra en las aguas del mar de Andaman, al sur del país. Las crestas montañosas emergen en las aguas, tapizadas de verde. El área sobre la bahía es el Ao Phangnga National Park y desde Phuket parten a diario cruceros para recorrer la zona, ideal para el submarinismo.
Muchas de las islas están deshabitadas e invitan a vivir una experiencia a lo Robinson Crusoe en esta suerte de manglar marítimo. Una de ellas fue escenario de la película El hombre de la pistola de oro, de la saga de James Bond que, por supuesto, lleva el nombre del famoso agente secreto inglés.
Whitehaven Beach (Australia): En el corazón de la barrera de coral esta playa es, según los mismos australianos, el mejor sitio del archipiélago de las Whitsundays Island. Uno puede quedarse allí toda la vida o bien sumarse a la experiencia que ofrecen los barcos y los ferries de lujo que llegan a diario a pasar aquí el día.
Seis kilómetros de arena tan blanca que enceguece bordean un mar de aguas profundamente turquesas. En el extremo norte, la costa se adentra formando una increíble bahía conocida como Hill Inlet
Aventurarse a un rafting en el océano o sumarse al sea kayaking son propuestas para los que buscan combinar momentos románticos con acción que tenga su pizca de (infaltable) adrenalina.
Mauritius (África Oriental): Holandeses, franceses e ingleses se apropiaron de esta isla verde y escarpada, y desde 1968 es una república independiente. La habitan hindúes (67%), criollos, chinos, musulmanes y europeos cristianos y protestantes. Además de caña de azúcar, aquí cultivan Ylang Ylang para obtener una exquisita, aromática esencia.
Mauritius queda al este de Madagascar, rodeada de arrecifes que encierran aguas turquesas y calmas, como las del norte, en Pereybere, y las de Belle Mare, donde se instalaron los Resort más refinados. Las de Blue Bay, Roches Noires, Grand Bay, Le Morne, Flic en Flac... se añaden hasta completar un circuito de 330 km.
Anguilla (Antillas Menores): Convertida en un destino de lujo, esta pequeña isla de pasado británico hoy es dominio de villas residenciales y unos pocos Resort del más alto nivel; instalarse en ellos es la única manera de acercarse a este excluyente refugio caribeño.
Son 33 las playas (la de Bahía Rendezvous es una de las mejores) que aparecen sobre la costa de arena pálida, apenas lamida por un mar translúcido de tonos preciosos.
En Valley, la capital, el desorganizado caserío le resta encanto a los pocos vestigios coloniales que aún perduran; el toque pintoresco lo ponen las cabras sueltas por las callecitas con que el viajero suele toparse. En los bares suena el reggae.
El Nido (Filipinas): Hacia el Oeste, una sucesión infinita de islas desaparece en el Mar de la China: es el archipiélago de Palawan
. El lugar donde, entreverado con esos pequeños retazos de piedra caliza que emergen entre las olas con playas de arena blanca hecha de polvo de algas, se guarda El Nido.
El mar es de aguas transparentes y deja ver las formaciones de coral de diferentes tonos, peces multicolores y un jardín de plantas acuáticas. Hacia el interior, la geografía abunda en ríos subterráneos, cuevas y una verdísima selva tropical.
Aquí, los pescadores usan telares de bambú para materializar el nipiz, una delicada tela hecha con el hilo de la bromelia anasasa o el tallo del plátano.
Los Roques (Venezuela): Mirar el mapa cada mañana y elegir uno de los tantos cayos y atolones donde gastar las horas a solas con el mar y el sol es lo que hacen quienes visitan este parque nacional a 30 minutos de vuelo de Caracas.
Son más de 300 islas coralinas y sólo cuatro están habitadas. Gran Roque, la capital, concentra todos los servicios. Desde allí se sale en lancha hacia el islote elegido, donde se es "abandonado" con sombrilla y heladera y vuelto a recoger a una hora convenida. La otra forma de recorrer el archipiélago es en barco, un placer mayúsculo que no cuesta más caro que el de vivir en Gran Roque.
Playa de las Estrellas (Panamá): Nadar bajo el sol tiene un encanto especial. Se trata de un hábitat de aguas poco profundas y oleaje sereno, y en el fondo se aprecian enormes estrellas de mar rojas, amarillas y anaranjadas. Estos particulares seres marinos, que aquí se cuentan por decenas, son el verdadero motivo de atracción de los visitantes que se aplican a descubrirlas con sólo mirar a través de las aguas verde-azules del mar que rodea la isla Colón, una de las tantas que forman el archipiélago de Bocas del Toro.
En el resto de la isla, bosques, ríos, arroyos y pantanos se alternan con los arrecifes coralinos de la costa y los exuberantes manglares.
Itacaré (Brasil): Años atrás, la zona era tierra de fazendas dedicadas al cacao; después, cuando todo se acabó, el sitio se reconvirtió lentamente. Hoy, esas grandes áreas entre morros habitadas por palmerales se convirtieron en el destino de los buscadores de nuevos "paraísos".
Las mejores playas: Itacarezinho, ideal para surfear. Prainha, encerrada entre dos morros y rodeada de un increíble cocoteral, es de las más lindas de todo el país; llegar cuesta, pero vale el esfuerzo. En Havaizinho uno se siente como en una isla desierta y en Jeribucaçu la marea baja forma una laguna enorme y transparente como un apéndice del mar.
Tulum (México): Sobre un acantilado, la enigmática ciudad amurallada de los mayas, Tulum, custodia una extensa ribera sobre el mar Caribe. Playas de arena blanquísima y aguas increíblemente turquesas invitan a una larga estadía bajo el sol.
Ubicado justo frente al Arrecife Mesoamericano -la segunda barrera coralina más grande del mundo-, este destino es también un parque natural que seduce a los amantes del buceo y del snorkel.
No todo aquí es vida de playa; una buena alternativa es visitar los sitios arqueológicos de Cobá y Muyil, muy cerca, y sumar una escapada a Chichén-Itzá.
Seychelles (África oriental): Paraíso de selvas y playas soñadas, este archipiélago es un destino exótico y exclusivo al norte de la isla de Madagascar, en el océano Índico. El sitio tiene además el sabor de la mixtura cultural que sobre los locales dejaron las sucesivas colonizaciones. Aquí es común escuchar hablar en creóle, francés o inglés.
Mahe, la capital, tiene 70 playas, pero la mayoría de los resorts se agrupa hacia el norte sobre la zona de Beau Vallon. Praslin, otra de las islas, es destino para los amantes del snorkeling; su corazón encierra un atractivo extra: Valle de Mayo, un jardín botánico natural y patrimonio de la Unesco.
miércoles, 28 de abril de 2010
Los destinos más peligrosos para el año 2010
La lista se elabora con las recomendaciones de las Naciones Unidas y del gobierno norteamericano a los turistas y viajeros en general. No obstante, en todos los países listados existe una comunidad de europeos o americanos, de mayor o menor tamaño, por lo que si de todas maneras tienes que viajar a alguno de estos destinos siempre estaría bien poder contactar con ellos para recibir información. En algunos países hay también corresponsales de prensa que te pueden informar, si logras contactarles claro.
La lista es la siguiente:
Afganistán: Riesgo de secuestro y atentados.
Burundi: Estado de guerra civil.
Costa de Marfil: Situación inestable, sobre todo en la parte norte controlada por los rebeldes.
República Democrática del Congo: Riesgo de secuestro y asesinato, principalmente en el noreste.
Georgia: Situación política inestable que recomienda proceder con cautela, sobre todo en la zona de Pankisi Gorge.
Haiti: Prácticamente no existe el cuerpo de policía. Los viajeros no deben esperar la protección de los representantes de la ONU que queden allí.
Iraq: Ninguna región del país es segura para los visitantes. Riesgo de atentados terroristas y secuestro.
Liberia: Tras la guerra civil se mantiene el riesgo de robo, asesinato y violencia sexual.
Pakistán: Riesgo de atentados en la capital. En las zonas tribales fronterizas con Afganistán es preciso extremar la precaución.
Papua Nueva Guinea: Posee uno de los porcentajes de asesinatos más altos del mundo. No se recomiendan ni las playas ni los transportes públicos por el riesgo de asalto sexual.
Rusia (Chechenia): Gran inestabilidad política y riesgo de ataques terroristas.
Somalia: No se recomienda viajar a ninguna zona del país, y menos a la frontera con Kenia, donde la violencia es extrema incluyendo ataques con granadas a hoteles.
Sudan: Tras la guerra civil la violencia continúa, sobre todo en la zona de Darfur. Riesgo de ataques terroristas y piratas en la costa.
Zimbabwe: Riesgo de robos y secuestro, incluso en zonas turísticas como las cataratas Victoria.
De todos estos destinos yo he pasado por uno y la verdad es que lo pasas mal, se trata de la frontera entre (Kenia y Somalia). Ya os contaré más sobre este viaje.
5 MEJORES DESTINOS PARA VER VOLCANES
Hoy os voy a contar cuáles son los mejores lugares para disfrutar de cerca los volcanes.
Skyscanner te ofrece los 5 mejores destinos para observar volcanes.
Stromboli (Italia)
Es una de las Islas Eolias, , un archipiélago volcánico al norte de Sicilia Conocido como el "Faro del Mediterráneo" por sus espectaculares explosiones nocturnas, es muy visitada por los amantes del mundo de la lava desde hace años. Las erupciones son tan regulares, que la palabra "Stromboli" ahora se utiliza para indicar una "pequeña explosión". Este volcán te da la oportunidad de estar muy cerca de la acción, a tan sólo 200 metros sobre el cráter activo.
Kilauea, Hawai
Kilauea, en la Isla Grande de Hawai, reclama el título de volcán más activo del mundo, y uno de los más grandes, por lo que hacerles una visita seguro que no te defrauda. De paseo en bote podrás ver uno de sus monumentos más espectaculares: la lava al rojo vivo supurando en el océano, provocando que el mar hierva y que grandes penachos de vapor blanco se eleven evaporándose. Los nativos consideran a este volcán el hogar de la diosa Pelé, diosa del Fuego.
Etna - Sicilia (Italia)
Esta montaña de fuego italiana cuenta con el título de ser el volcán más activo de Europa, y el segundo más grande. Se encuentra en un estado de actividad casi constante, y su última erupción data de este mismo mes. Date una excursión en 4x4 para explorar los campos de lava del Etna, sus fisuras eruptivas, y sus cuevas volcánicas y túneles.
Teide - Tenerife (España)
Si te decantas por grandes volcanes, pero menos activos, una visita al Monte Teide una opción más que apropiada. No ha entrado en erupción desde 1909. Con 3.718m de altura es el pico más alto de España y fácilmente visible desde los vuelos a Tenerife. Sube en el teleférico hasta la cumbre y disfrutarás de hermosas vistas. Descubrirás por qué es el Parque Nacional más visitado de España, y el paraje volcánico que más turismo recibe del mundo, sólo superado por el Monte Fuji, en Japón.
Mt. Ruapehu (Nueva Zelanda)
Formando parte de la “Anillo de Fuego del Pacífico"", no es de extrañar que Nueva Zelanda sea el hogar de muchos volcanes activos. Monte Ruapehu es el más importante del país y uno de los más activos del mundo, explotando por última vez en 1996. En invierno, sus laderas se han convertido en la mayor de las estaciones de esquí de la Isla Norte, ofertando deportes de nieve en Turoa y el interesante centro de ocio Whakapapa. Para los amantes de la aventura, es interesante saber que allí se rodaron muchas escenas de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos.
Despues de todo esto sobre los 5 mejores destinos de volcanes, os voy a contar mi experiencia en un volcán activo, LINK
martes, 27 de abril de 2010
TOP 10 VIAJES 2010
Estamos a tiempo para programar nuestros viajes y elegir entre los mejores sitios turísticos para el año 2010. En Lonely Planet, se encargan cada año de facilitarnos la tarea con sus recomendaciones, un listado con los diez destinos imperdibles para el próximo año clasificados por países, regiones y ciudades. El criterio de selección, nos garantiza al menos, no terminar desilusionados con nuestro viaje: son destinos poderosos por su propuesta, pero también novedosos, o al menos repotenciados. Empezando con el listado de los mejores países, entre las posibles sorpresas, destaca El Salvador, un país a descubrir por sus playas paradisíacas, sus lugares destacados, como Punta Roca, y su despegue al mundo turístico. Además, entre los elegidos, destacan otras “novedades”, como Nepal,o Surinam, Marruecos, Malasia, junto a clásicos como Portugal, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Grecia y Alemania.Es el TOP 10 de los países más destacados para visitar en el 2010. Pero aún hay más. Entre los mejores sitios turísticos podemos acotar el destino a las mejores ciudades, para destacar (siempre a criterio de Lonely Planet) las mejores ciudades para visitar en 2010: Abud Dhabi en Los Emiratos Árabes , Charleston en Estados Unidos , Cork en Irlanda, Cuenca en Ecuador, Estambul en Turquía, Kioto en Japón, Lecce en Italia, Sarajevo en Bosnia, Singapur, y por último, Vancouver en Canadá.
Completados los mejores países y ciudades para 2010, la guía se atreve a recomendar regiones como Alsacia en Francia, Bali en Indonesia, el archipiélago de Fernando de Noronha en Brasil, Goa en India, Koh Kong en Camboya, el Lago Baikal en Rusia, Oaxaca en México, el sur de África, The Lake District en Reino Unido y el Suroeste de Australia. Tenemos ya mucho por elegir entre los mejores sitios turísticos del 2010. Sólo nos resta decidirnos, preparar maletas y volar.
lunes, 26 de abril de 2010
50 PAGINAS SOBRE TURISMO
Aquí os dejo unos link sobre páginas de viajes / turismo. Espero que os sirvan y os resulten interesante.
1.- Comoviajar.com
2.- Turismo-rutal.com
3.- Booking.com
4.- Iberia
5.- Atrapalo.com
6.- Renfe
7.- TravelPrice
8.- Xacobeo
9.- Mundo Aventura
10.- Paradores
11.- Viajes El Corte Inglés
12.- Sol Meliá
13.- Mundicolor
14.- Barcelo Viajes
15.- Tourespaña
16.- Swissair.es
17.- DeViajes.com
18.- Galinor.es
19.- Comunidad Valenciana
20.- Viajes Marsans
21.- Amadeus.net
22.- Base de Datos de Andalucía: Aretne
23.- Iberojet
24.- EstivalTour
25.- Webviajes
26.- Vaya Camping
27.- Juniper
28.- Viajes Boadilla
29.- Spa
30.- Viajes Florin
31.- Club Marco Polo
32.- Cavaltour
33.- Agama
34.- Viajes Soltur
35.- Mallorca On Line
36.- Turisvalencia
37.- Mundo Joven
38.- Escapade
39.- Nuvisystem Agencias de Viajes
40.- Savitur
41.- Trasmediterranea
42.- Valle de Aran
43.- Murcia Turismo
44.- Esete Servicios Turisticos
45.- Revista Turismo y Viajes
46.- Calipso
47.- Rutas del Mundo
48.- Made in Spain
49.- InturJoven
50.- LleidaTur
1.- Comoviajar.com
2.- Turismo-rutal.com
3.- Booking.com
4.- Iberia
5.- Atrapalo.com
6.- Renfe
7.- TravelPrice
8.- Xacobeo
9.- Mundo Aventura
10.- Paradores
11.- Viajes El Corte Inglés
12.- Sol Meliá
13.- Mundicolor
14.- Barcelo Viajes
15.- Tourespaña
16.- Swissair.es
17.- DeViajes.com
18.- Galinor.es
19.- Comunidad Valenciana
20.- Viajes Marsans
21.- Amadeus.net
22.- Base de Datos de Andalucía: Aretne
23.- Iberojet
24.- EstivalTour
25.- Webviajes
26.- Vaya Camping
27.- Juniper
28.- Viajes Boadilla
29.- Spa
30.- Viajes Florin
31.- Club Marco Polo
32.- Cavaltour
33.- Agama
34.- Viajes Soltur
35.- Mallorca On Line
36.- Turisvalencia
37.- Mundo Joven
38.- Escapade
39.- Nuvisystem Agencias de Viajes
40.- Savitur
41.- Trasmediterranea
42.- Valle de Aran
43.- Murcia Turismo
44.- Esete Servicios Turisticos
45.- Revista Turismo y Viajes
46.- Calipso
47.- Rutas del Mundo
48.- Made in Spain
49.- InturJoven
50.- LleidaTur
jueves, 22 de abril de 2010
TAILANDIA
Tal y como os dije yo no he viajado a Tailandia pero tengo previsto ir este verano y todo va bien, voy a intentar daros información sobre Tailandia.
Aquí os dejo una página que me parece bastante interesante en referencia al país, , podéis encontrar clima, cultura, bienestar, el viaje, etc. También podéis encontrar en formato .pdf guías de todos los lugares que ver en Tailandia.
Espero que os sirva y os resulte interesante.
martes, 20 de abril de 2010
MEXICO (EXCURSIONES)
Volviendo al tema del viaje a Mexico , os voy a indicar como realizar excursiones para que os salgan más baratas.
En referencia a los sitios que visitar Chichen Itza, Coba, Pachen, Tulún, Cenoto Nohoch, Xcaret, Xel Ha, Playa del Carmen. Mi consejo es que quitando la agencia de Alltournative que realiza las excursiones que dije en el post anterior, el resto de sitios que visitar lo hagáis por vuestra cuenta ya que cogiendo un taxi os va a salir más barato y podréis llegar a los sitios a la hora que queráis y estaréis más tranquilos a la hora de ver la cultura maya.
Un ejemplo es Chichen Itza, yo cogí un taxi a las 7:00 para llegar allí a las 10:00, con la ventaja que estarás solo para verlo y no tendrás que esperar en las colas que se montan sobre las 12:00 que es cuando llegan las excursiones programadas, con la ventaja que cuando llega todo el mundo tú prácticamente estás saliendo, después de Chichen Itza ve a Valladolid (Pueblo muy al estilo Mejicano que tiene una bonita plaza llamada la de Los Enamorados) para tomarte algo y refrescarte después de la paliza a andar y del aplastante calor, una vez decidas salir de Valladolid, yo te aconsejo que vayas a Tulún ya que te coge de camino hacia la Riviera y así realizas en un día lo que los tours te ofrecen en dos.
Os seguiré informando de actividades a realizar en este viaje.
MEXICO
Sobre la Riviera Maya puedo informarte bastante, ya que he estado dos veces en ese destino, la primera fue en el 2004 y la segunda en el 2008.
Que te puedo decir de la Riviera (ESPECTACULAR).
Vamos a empezar por el hospedaje: Sin dudarlo te recomiendo el Valentín Imperial Maya, , es un poco caro por no decir otra cosa pero te aseguro que no te vas a arrepentir del dinero invertido, es un TI de los que no hay, no es el típico de buffet libre ni mucho menos esto es el lujo, tienes un restaurante Japonéscon cocina en directo, un Frances, un Italiano, un Mexicano como no y un Tahilandes luego tienes en la playa uno solo de marisco y otro solo de carne, (Todos estos restaurantes son a la carta, puedes pedirte desde langosta hasta un nacho , eso sí todo ello en el formato de TI). Lugo tiene 3 bares en la piscina en donde a media mañana pasan bandejas con comida recién echa, tiene un Pub Irlandés,otro bar en el que solo sirven café y otro en el cual soso se entra para fumar tanto puros como cigarros en un ambiente tranquilo. Tiene una piscina espectacular (es de las más grandes que he visto en un Resort), tenis, centro de buceo, bicicletas para moverte por el hotel, etc. Si puedes coge la habitación de vistas al mar, es la más cara pero tienes unas vistas impresionantes con un jacuzzi desde el cual se ve todo el mar Caribe mientras te das un baño de espuma, la habitación es muy amplia y equipada con toda clase de comodidades. Este es el hotel que te aconsejo, otra ventaja para un viaje de novios es que en este hotel no admiten niños.
En el 2004 estuve en el Riu Tequila, no tiene nada que ver con el anterior pero el precio es mucho más asequible y la animación es muy buena, cuando estuve en el me pareció maravilloso, pero no conocía el Valentín.
Tanto si eliges uno como el otro no te arrepentirás, pero para un viaje de novios no lo dudes VALENTIN.
En tema de excursiones tienes Chichen Itza,Coba, Pachen, Tulún, Cenoto Nohoch , Xcaret,Xel Ha, Playa del Carmen, puedes ir a bucear ( Aconsejable 100x100) es una experiencia irrepetible.
Si necesitas agencias que te organicen las excursiones yo te aconsejo Altournative para Coba,Pachen, Cenoto Nohoch,para llegar a este sitio vas en camiones del ejercito y es muy entretenido, tuene alguna más que no recuerdo.
Espero no olvidarme de nada. Si tienes cualquier pregunta no dudes en postear y te contestaré lo antes posible.
Un saludo
AUSTRALIA
Tal y como nos comenta nuestro amigo Marsu, parece ser que quiere ir a AUSTRALIA, y como yo no he estado y a falta de información de primera mano os dejaré unos link sobre el continente Australiano , tanto sobre Hoteles , Tours ,zonas donde Comer .Si necesitais algo más de información sobre AUSTRALIA , decirlo y seguiré tratando de satisfacer vuestras necesidades lo mejor posible.
Un saludo a todos y buen VIAJE
lunes, 19 de abril de 2010
Experiencias de Viajeros
Muy buenas a todos,
Mi nombre es Cholo-14 y el objetivo de este blog es el compartir experiencias de viajes. Tanto buenas como malas, curiosidades, anécdotas y sobre todo ayudar en la medida de lo posible a la gente que quiera viajar a algún lugar. Que ver, donde hospedarse, donde comer, etc….
Por mi parte estaré disponible en la medida de lo posible para cualquier pregunta en relación a los viajes que queráis realizar. He realizado algunos muy interesantes que ya os iré indicando más adelante.
Espero que entre todos podamos compartir nuestras experiencias viajeras.
Empecemos a VIAJAR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)