martes, 8 de febrero de 2011

ISLA MAURICIO

(Isla Mauricio)

Después de una paliza de avión vía París se llega al aeropuerto de Port Louis en Isla Mauricio, allí nos estaban esperando para llevarnos al hotel (Le Canorier), es una antigua fortaleza. Cuando llegamos nos estaban esperando para acomodarnos en las habitaciones, antes de levarnos las maletas nos dieron el típico coctel de bienvenida. Llegamos a la habitación y como era muy tarde nos habían dejado la cena para no tener que irnos a la cama son cenar. En los siguientes 2 días no hicimos nada, solo descansar beber y comer en el hotel. Al tercer día fuimos a la isla de los ciervos, no encontrareis ninguno, no se el motivo de este nombre. Para llegar allí vas en un catamarán bebiendo, escuchado música y pasándotelo de lujo, ves unas pequeñas cascadas que dan al mar y realizas snorkel, también tienes la opción de montar en globo llevado por una lancha para ver el maravilloso paisaje, cuando llegas a la isla estas allí entre arena blanca tomando el sol y pasando el día, ya por la tarde vuelves al embarcadero y de vuelta al hotel, esta excursión no es cara ya que también va incluida la comida y la bebida. Los 2 o 3 días descansando en el hotel y disfrutando de el ya que es un todo incluido, de la piscina a la playa, de la playa al bar y del bar a la piscina, una maravilla. Al octavo día salimos para ver la isla, como la isla es pequeña la verdad que las excursiones son muy completas, en esta vimos el volcán, un lago hindú en donde tenéis que tener cuidado con los monos ya que como te descuides adiós cámara, NO les deis de comer son agresivos. De ahí os llevan a un mirador en donde podréis ver parte de la isla rodeados de monos, luego vais a comer y después vais a las cascadas y a la tierra de siete colores, la verdad que parece que la han pintado por la mañana, es alucinante. Allí veréis tortugas gigantes. Por la tarde vais a un zoológico en donde lo más llamativo que veréis son canguros blancos, después de esto vuelta al hotel. Al día siguiente descanso en el hotel para seguir disfrutándolo. Al décimo día podéis ir a ver el botánico y por último ir a Port Louis para conocer la capital y realizar unas compras. Después de 15 días vuelta a España. Como podréis haber notado no es un destino para ir a ver cosas, es para descansar y olvidarte del mundo. Es el PARAISO.

Mi septimo Viaje (Vietnam - Camboya) - Hue

Hoy os cuento mi experiencia en Hue (Vietnam). Espero que os guste. Aquí os dejo el link

lunes, 7 de febrero de 2011

‘Taxi’ desvela el por qué de la revolución egipcia


El libro causó un auténtico terremoto literario en Egipto- de momento lleva vendida más de 200.000 copias en origen y dos ediciones en España- ya que entre sus líneas se preconizaba de forma alta y clara cuanto está ocurriendo hoy día en este rincón del norte de África.
Su autor, Khaled Al khamissi, muestra una imagen realista y precisa de la sociedad árabe actual vista a través de los ojos de unos observadores privilegiados: los taxistas de El Cairo.
Taxi, el best-seller de la literatura árabe publicado por Almuzara, explica el por qué de la revolución egipcia
Previo a los sucesos revolucionarios que están aconteciendo en Egipto contra el presidente Hosni Mubarak, la editorial Almuzara publicó en España, bajo el título de Taxi, un divertido y a la vez crítico libro del sociólogo y director de cine, Khaled Al Khamissi, en el que se recoge una recopilación de cincuenta y ocho relatos en los que se narran, a través de las conversaciones mantenidas entre usuarios y conductores de este medio de transporte, la inquietudes y reflexiones de éstos sobre la situación del país que les ha tocado vivir.
La obra causó un auténtico terremoto literario en Egipto- de momento lleva vendida más de 200.000 copias en origen y dos ediciones en España- ya que entre sus líneas se preconizaba de forma alta y clara cuanto está ocurriendo hoy día en este rincón del norte de África.
Y así es, y es que entre el ansia de libertad que muestran determinados personajes, y algunos relatos cortos en los que se entrevé, a modo de sombras que nublan el horizonte de un verdadero estado de derecho, un preocupante deseo de algunos protagonistas por comulgar con posturas islamistas más radicales, este libro capta, con cierto adelanto sobre los acontecimientos que se están desarrollando, la esencia de lo que está ocurriendo en este rincón del mundo y que está empezando a contagiar a algunos países vecinos.
La libertad o radicalismo islámico, esa es la cuestión que queda perfectamente reflejada en el libro de Khamissi a través de los distintas reflexiones de los cairotas que se acercan al taxista de turno.
Unas veces incluyendo diálogos, otras como mero espectador del monólogo, Khamissi aprovecha este libro para afrontar de modo bastante original las transformaciones políticas y sociales de los últimos años, dando un nada disimulado repaso al gobierno, a la burocracia, a la corrupción y al abuso de poder al que se enfrentan en su día a día los egipcios
De forma sencilla y sin rodeos, este sociólogo ofrece una radiografía de la sociedad egipcia, que dista de la narrativa árabe habitual al denunciar a través de los personajes que se suben al Taxi, termómetro sociológico de la calle, las políticas más radicales de determinados regímenes en el mundo árabe, un hecho que ha llevado a más de un millón de personas a salir a la calle para intentar derrocar un régimen que desde hace treinta años rige los destinos de una de las culturas más antiguas del planeta.
Un taxista resume a la perfección esta situación: ‘en Egipto se ha probado sin ningún éxito la monarquía, el socialismo (Nasser), el centro, los pactos con Estados Unidos y con Israel, en el marco de una dictadura maquillada (Mubarak). ¿Qué se pierde con probar con el islamismo radical?’.
Sin duda, aquí está el peligro.
‘Taxi’ | Autor: Khaled Al Khamissi | Editorial: Almuzara | Páginas:224 | Precio : 15 euros |
Via: Expreso

jueves, 3 de febrero de 2011

Fotos de GUATEMALA


Tal y como os comenté ayer a través de facebook. Ya están subidas las fotos de Guatemala. Espero que os gusten y las disfrutéis.
Para mí ha sido uno de los lugares que más me ha sorprendido, la amibilidad de la gente, los paisajes, y sobre todo el Lago Atitlan y Tikal (desde mi punto de vista el más bonito de los templos mayas). No podeis dejar de ir a Antigua con sus calles coloniales, si teneis tiempo os aconsejo tambien que subais al volcan de fuego "Volcan de Pacaya"
Aquí os dejo el LINK

miércoles, 2 de febrero de 2011

FOTOS DE MEXICO


Ya están publicadas las fotos del viaje a México. Aquí os dejo el link. Espero que os gusten.

martes, 1 de febrero de 2011

Recorrido virtual por los Museos del Mundo


Historia, Cultura, Arte…, lo que nunca puedes obviar allá donde viajes: “LOS MUSEOS”. Podrás hacer un rápido viaje por los mejores Museos del Mundo sin moverte del sitio. Aquí os dejo el enlace para verlos LINK

En verano Spanair incrementa destinos y frecuencias


La compañía Spanair va a duplicar sus conexiones entre la Península Ibérica y las islas Baleares en los meses de verano, llegando a los 1.700 vuelos mensuales.
Por ejemplo, las frecuencias entre Barcelona e Ibiza van a pasar de dos a cinco diarias, mientras que los vuelos entre la capital catalana y Menorca se incrementarán de dos a seis por día.
Las operaciones entre Madrid y Mahón pasan de una a cuatro y la ruta Madrid-Ibiza se operará cuatro veces diarias en vez de las dos frecuencias de invierno.
Asimismo se mantienen las siete frecuencias diarias entre Barcelona y Palma y las cuatro en la ruta Madrid-Palma.
Conexiones con las islas Canarias
Por lo que se refiere a las islas Canarias, las conexiones con la Península pasan de 170 vuelos semanales a 200, lo que representa un incremento de asientos del 24%.
Como ejemplo, se van a introducir dos vuelos extras los miércoles y los sábados desde Barcelona a Tenerife Sur, y entre Barcelona y Lanzarote se operarán cuatro frecuencias semanales los martes, jueves, sábados y domingos, mientras que la ruta Barcelona-Fuerteventura contará con tres vuelos cada semana los martes, viernes y domingos.
Por lo que se refiere a las conexiones desde Madrid, van a operarse dos vuelos nocturnos extras entre la capital española y Las Palmas de Gran Canaria y otros dos entre Madrid y Tenerife Sur los jueves y domingos.
La ruta Madrid-Lanzarote se operará diariamente, mientras que los martes y jueves habrá un segundo vuelo.
Para Spanair, el incremento de frecuencias evidencia ‘la apuesta de la aerolínea por los dos archipiélagos, desmintiendo así las declaraciones del teniente de alcalde y concejal de Turismo del Ayuntamiento de Adeje (Tenerife), Miguel Ángel Santos Cruz, sobre la progresiva retirada de Spanair, Air Europa y Vueling de Tenerife Sur por la llegada de Ryanair o Easy Jet’.
Conexiones internacionales
Spanair conectará Barcelona con Bari, en Italia, durante los meses de julio y agosto, así como también con Nápoles, Malta y Niza.
También se operarán vuelos desde Madrid y Barcelona con Dubrovnik, en Croacia.
Otras rutas internacionales también incrementarán sus frecuencias, pues Barcelona conectará con Múnich con dos vuelos diarios en vez de uno y una de las frecuencias será 'overnight', es decir, el avión dormirá en el aeropuerto alemán, lo que permitirá mejorar las conexiones con destinos de la Península y los archipiélagos.
En cuanto a las rutas Barcelona-Helsinki y Barcelona-Tel Aviv pasan de dos a cuatro frecuencias semanales operando los lunes, miércoles, viernes y sábados, mientras que los vuelos entre la Ciudad Condal y Venecia se operarán a diario en vez de las cuatro frecuencias semanales.
Por último, reseñar que en el mes de abril se abren las rutas a Berlín y Hamburgo con cuatro y tres frecuencias por semana, respectivamente. La ruta Barcelona-Trípoli, en Libia, que se preveía operar a partir de febrero se va a retrasar hasta el mes de juni, con tres vuelos semanales.
Via: Expreso