miércoles, 30 de junio de 2010

Mi quinto Viaje (Kenia - Amboseli) Amboseli


Aquí os dejo el LINK donde podéis saber el desenlace de este maravillo viaje. A todos los que os guste viajar no dudéis en ir a Kenia.

martes, 29 de junio de 2010

Red Social de Viajes en Español: Viajaris


Las redes sociales han revolucionado nuestra era, y por ello es bueno saber que hay una que no sólo está en idioma español, sino que fue creada en esta lengua, con lo cual todas las funciones se facilitan bastante. Viajaris ofrece la posibilidad de que los viajeros se reúnan en comunidades virtuales.
Así, los amantes del turismo pueden intercambiar muchas experiencias en esta red, ver quiénes ya forman parte de la misma, ver lo que escriben, tener la posibilidad de crear un blog donde subir fotos y vídeos de tus últimas aventuras, conocer la agenda de eventos, participar de foros de discusión, plantear dudas a la comunidad, responder encuestas y más.
Por lo pronto, el sitio está comenzando así que depende de los mismos usuarios que sea exitoso y se convierta en una herramienta verdaderamente eficaz a la hora de organizar viajes, vivir experiencias interesantes y luego, finalmente, compartirlas con otros que tienen en común la misma curiosidad por saber qué hay en los diferentes rincones del mundo.
No dejes de darle una oportunidad si te gusta compartir con otros virtualmente tus viajes.

lunes, 28 de junio de 2010

Finalmente aumentaron los turistas en Tailandia


Entre los meses de enero a mayo, Tailandia ha recibido 6,55 millones de turistas, incrementando un 16,07% con referencia a 2009. También se han incrementado los ingresos económicos, que habían ascendido a 7.400 millones de dólares, incrementándose un 20,26 % en el mismo periodo.
Malasia, con cerca de 771.000 turistas; China, con 429.000 y Japón, con 420.000 turistas, han sido los principales mercados de origen para Tailandia en los primeros cinco meses.
En cuarto lugar, con 353.500 turistas, Reino Unido es el primer mercado no asiático en Tailandia. Le sigue Corea del Sur, con 335.600 turistas hasta el mes de mayo.
Además de este mercados tradicionales en Tailandia, se señalan el crecimiento de mercados como India -277.000- y Rusia, con 284.000 turistas.
Estos resultados son muy importantes para el país, habida cuenta de los disturbios políticos que han venido afectando a la capital, Bangkok, hasta al pasado mes de mayo.

viernes, 25 de junio de 2010

Atracciones de Orlando: Walt Disney World


Orlando (Florida) es el centro de atracciones turísticas de todo el mundo por poseer el parque de diversiones temático más visitado del planeta: Walt Disney Word. Este fantástico mundo se ha trasformado en los últimos tiempos en un fenómeno mundial: 34 millones de personas anualmente se divierten en sus parques temáticos, en su mundo acuático y espectáculos.
En Walt Disney Word se podrá disfrutar de una estadía única he irrepetible, donde la magia, el encanto y la diversión estarán presentes.
El Complejo Walt Disney World es el más amplio de todos lo que se encuentran en la ciudad de Orlando (100 kilómetros cuadrados). Se sitúa en la zona sur de Orlando y tiene a su disposición cuatro paquetes de entretenimiento: parques exclusivos para la diversión, campos de golf, plazas acuatícas y alrededor de 28 hoteles.
El complejo Walt Disney World está muy bien dispuesto, es totalmente seguro y posee una higiene admirable. Es un sitio dedicado a la familia y tiene a su disposición un sistema exclusivos de lagos, canales y caminos para circular ya sea con coche o sin él.
El complejo del Mundo Marino es uno de los sitios que se encuentran en Walt Disney World. Su seducción principal son los entretenimientos con delfines, orcas, focas y shows marinos. Tiene también amplias montañas rusas con excursiones apasionantes.
Sitios para comer:
Orlando es una amplia ciudad que posee un enorme mercado gastronómico. A continuación le ofrecemos la información de los restaurantes más recomendados en la ciudad:
Jiko: Situado dentro del “Animal Kingdom Lodge” de Walt Disney World. Brinda gastronomía asiática y africana.
Café Tu Tu, Tango Show Resto: Bar de Tacos y gastronomía vegetal
Sweet Tomatoes: Restaurante exclusivo de Pastas y Pizzas.
•Beeline Diner: Situado en el Hotel Peabody, brinda su servicio las 24 horas.
Tchoup Chop: Restaurante exclusivo de comidas Asiáticas.

miércoles, 23 de junio de 2010

Sitios de Internet con preguntas y respuestas sobre viajes


Cuando se organiza un viaje pueden surgir muchas dudas, y si se prescinde de contratar un paquete con un touroperador – algo que cada vez se animan a realizar más turistas – suele resultar un poco difícil encontrar respuestas a esas dudas.
Por ello es que resulta sumamente conveniente recurrir a portales de Internet en español que nuclean a comunidades de viajeros, para que sean ellos mismos los que plantean las dudas y se dan respuesta a partir de las propias experiencias.
Uno de ellos es viajes.hombrelobo.com, donde encontraremos planteadas toda clase de inquietudes y las muchas respuestas que ofrecen los usuarios. Además, es útil leer las preguntas ya que surgen planteos de interés que nos pueden despertar ideas, o despejar inquietudes que hasta el momento no se nos habían ocurrido. El contenido se puede clasificar con etiquetas, destacando lo más interesante.
Otro sitio similar es el de Trabber, que tiene la particularidad de que los usuarios votan en las respuestas, para elegir las mejores. Incluye, al mismo tiempo, un sistema de karma que permite que sean los propios usuarios los que moderen el contenido.

Lo cierto es que son sugerencias muy útiles las que pueden surgir de la lectura de estos foros, y además claro está te permiten despejar tus propias dudas.

martes, 22 de junio de 2010

Comienza en Ecuador la temporada de ballenas


El Ministerio de Turismo del Ecuador, a través de su dirección provincial de Turismo de Esmeraldas, ya ha lanzado oficialmente la temporada turística del mundo Costa en el cantón San Lorenzo, lugar considerado el primer punto donde inicia la Ruta del Spondylus.
Del mismo modo, el 19 de junio, en Súa, se abrió oficialmente la temporada de avistamiento de ballenas.
Desde el ministerio se comunica que la campaña oficial que promociona el avistamiento de ballenas se realiza mediante tres spots de televisión de 30 segundos cada uno que promueven el avistamiento de ballenas en diversas localizaciones.
Así, se informa de los avistamientos en los sitios de Súa, Pedernales, San Vicente, Bahía, Puerto López y Salinas, con una inversión de 60.000 dólares y que va a estar en el aire hasta el 25 de julio.

domingo, 20 de junio de 2010

Baleares es el lugar que deja más satisfecho al turista tras el Caribe


Si algo bueno tienen las vacaciones, es que la mayoría volvemos a casa con buen sabor de boca. Muy pocos confiesan haber pasado un calvario. De los principales destinos turísticos de sol y playa, dos descollan por lo contento que dejan al visitante. Sobre cien, el Caribe consigue entre los turistas un índice de satisfacción de 89 puntos, mientras Balears logra 81.
Los datos proceden de la tesis doctoral del economista Jaume Garau, titulada Tourist satisfaction, dissatisfaction and place attachment at sun and sand mass tourism destinations, centrada en los principales competidores de las islas. Garau, más conocido por su cargo de director general de Fondos Europeos del Govern balear, ha cosechado con este trabajo la calificación de excelente cum laude por unanimidad y ha sido propuesto al premio extraordinario de doctorado de la Universitat de les Illes Balears (UIB). La tesis se ha publicado este año en las principales revistas especializadas, como Annals of Tourism Research.
La investigación se sustenta en 2.423 entrevistas realizadas en 2006 en la puerta de embarque del aeropuerto de Palma. Los sondeados opinan sobre lugares que ya conocen. La peculiaridad de este estudio reside en la comparación de rivales. Si se exceptúa el Caribe, muy por encima del resto, Balears sale bien parada frente a los otros destinos de sol y playa. Por ejemplo, Turquía, un emplazamiento emergente y muy exitoso este verano, se convierte en una máquina de crear descontentos, al sumar sólo 71 puntos. En el polo opuesto se sitúan Italia y Francia, con una calificación de 78, seguidas de Grecia (77), Canarias (76) y la costa peninsular española (75).
En esta tesis se desglosan los factores que contribuyen a la satisfacción del cliente y, una vez ponderados, ayudan a confeccionar este índice. Balears exhibe fortaleza en los atributos relacionados con el sol y la playa, mientras flojea en las variables relacionadas con las actividades culturales y naturales, donde el nivel de agrado desciende a los 64 puntos. En cambio, triunfa gracias a las conexiones aéreas y al estilo de vida local. Este último aspecto tiene mucho que ver con la asiduidad con la que nos visitan.
De las personas interrogadas por Garau y su equipo, el 40% era alemán, el 41% inglés y el 19% español. La encuesta arroja elementos que contribuyen a entender las características del cliente: sólo tres de cada diez tenía estudios universitarios y el 46% dijo ingresar más de 30.000 euros anuales –un porcentaje significativo prefirió no desvelar sus ganancias–. Siete de cada diez se hospedó en un establecimiento hotelero, mientras el resto se repartía entre apartamentos alquilados, de propiedad y casas de amigos.
A diferencia de otros trabajos, donde se pregunta genéricamente a los turistas si volverán a Balears, con resultados abultadamente positivos, en esta ocasión se les pidió por el lugar concreto de las siguientes vacaciones. Esta cuestión tiene chicha porque da idea de cuál es el verdadero grado de repetición de nuestros visitantes y con qué emplazamientos nos son infieles. El 23% reincide al año siguiente mientras un 30% se escapan, a partes iguales, a la Península, Canarias y el Caribe.

sábado, 19 de junio de 2010

Cluj Napoca, en el corazón de la misteriosa Transilvania


Si se te ha ocurrido viajar a algún destino poco habitual, que no cueste mucho dinero y que además esté lleno de aventuras y sitios interesantes, Rumanía puede dar respuesta a todos esos requisitos.
La región de Transilvania, asociada a la novela del Conde Drácula y al mito de Vlad Tepes, combina diferentes atractivos como la belleza de los imponentes Cárpatos, y localidades encantadoras. Una de ellas sin dudas, es Cluj Napoca.
Mientras buscas tus vuelos baratos a Cluj Napoca, sigue leyendo para ver lo que allí te espera. Esta ciudad se ubica a unos 400 de la capital Bucarest, y es a su vez la capital histórica de la región de Transilvania.
Esta localidad se caracteriza por ser una urbe universitaria, pero al mismo tiempo es una ciudad multicultural, ya que hay dos grandes comunidades que habitan allí, de idioma rumano y húngaro. Esto deriva en que tiene un gran patrimonio arquitectónico, de lo mejor del país, y donde más se vive la cultura de ambas comunidades.
Esta apacible ciudad, atravesada por el río Someş Pequeño, tiene la iglesia católica más grande de Rumanía, la de San Miguel. También se destacan otras edificaciones de influencia húngara como el palacio Bánffy – actual museo de arte – . Otro sitio de interés es su famoso Jardín Botánico.
En general, suele haber expediciones en tren que llevan a recorrer la Transilvania, visitando sus ciudades, disfrutando sus paisajes y conociendo sus historias y leyendas. No dejes de tener esta alternativa en cuenta como opción, porque no te arrepentirás.

viernes, 18 de junio de 2010

Paradores activa la primera red social de una cadena hotelera española


En su afán de innovar y adaptarse a los tiempos, Paradores de Turismo presentó ayer la primera red social de una cadena hotelera española: 'Paradores Activo'. El objetivo de este nuevo proyecto es que sea un punto de encuentro en Internet, no sólo de quienes sienten pasión por los paradores, sino de cualquier persona que le gusten los viajes y todas las experiencias que se pueden vivir viajando, explicó el presidente de esta empresa pública, Miguel Martínez.
Esta nueva plataforma además de ofrecer información, permite al usuario subir vídeos, fotografías, crear foros, redactar artículos y diseñar su propio cuaderno de viaje. El sistema está diseñado de forma que el usuario podrá interactuar con Facebook, Twitter, Youtube y otras redes sociales.
Precisamente, Paradores ha presentado también su nueva página en Facebook, un servicio meteorológico personalizado que ofrecerá a través de su televisión en Internet, nuevos programas gastronómicos realizados expresamente para la red y un nuevo 'micro-site' sobre bodas.
Desde Paradores recordaron que hace ahora año y medio que la cadena realizó una verdadera revolución en Internet. La empresa pública lanzó 'Paradores TV', la primera televisión propia que ponía en marcha una cadena hotelera española. Simultáneamente, Paradores abrió canales en once plataformas internacionales de vídeo como Youtube o Seven Load, presentó un nuevo diseño más moderno y atractivo de su web y difundió los primeros folletos audiovisuales e interactivos. Martínez dijo que en sólo 18 meses el porcentaje de reservas que se realizan a través de su web ha pasado del 8,9%, al 18%.

jueves, 17 de junio de 2010

Outlet de viajes reinventa el turismo en tiempos de crisis


En tan sólo tres meses desde su lanzamiento on-line, ViaVip, primer outlet de viajes de capital español, ha atraído la mirada del sector.
La actual situación económica ha sido el caldo de cultivo adecuado para que arrancara con fuerza el formato outlet en el sector turístico, y ha propiciado la conjunción de las variables necesarias para su desarrollo: una mayor flexibilidad de los hoteles en precio para conseguir la plena ocupación; una mayor flexibilidad de los turistas en destino a cambio de unos precios excelentes; y ViaVip como su natural punto de encuentro.
La iniciativa ha surgido de Arturo Moreno, socio fundador y CEO de ViaVip para quien ‘la crisis agudiza el ingenio del consumidor y amplía sus horizontes. La gente no quiere dejar de viajar, sino que quiere hacerlo aprovechando oportunidades, y está dispuesta a adaptarse al destino en base a una buena oferta’.
Al proyecto se han sumado como socios otros emprendedores destacados del sector: Pablo Espinosa, como Director Técnico, Jesús Monleón (fundador de emagister y Seedrocket, ha sido también responsable del área de inversiones tecnológicas de Caixa Capital Risc) y Vicente Arias (partícipe en la creación de Softonic, la página web española con mayor número de visitas; fundador de Seedrocket y Keecua).
El sistema de funcionamiento de este outlet de viajes es bien sencillo. ViaVip lanza a sus socios –a través de su propia web, vía e-mail y redes sociales- ofertas de duración determinada, que pueden ir del 30% al 70% de descuento sobre tarifa, y que representan el precio mínimo garantizado por el proveedor durante el periodo de vigencia de la oferta: es decir, las ofertas de ViaVip no pueden encontrarse en ningún otro sitio a ese precio. A cambio, el partner –hoteles y mayoristas- obtiene exclusividad de los servicios en su ciudad para los socios de ViaVip, y una campaña de marketing a coste cero.
En la actualidad las ofertas y grandes descuentos se realizan sobre hoteles españoles de 4 y 5 estrellas, con promociones semanales o quincenales, pero durante el mes de julio está prevista la ampliación de productos y servicios a destinos internacionales, así como la incorporación de ofertas en cruceros.

miércoles, 16 de junio de 2010

Air Europa permitirá llevar una segunda maleta en vuelos a Latinoamérica


Mientras que Iberia nos cobra por la segunda maleta. La aerolínea española Air Europa ha lanzado una promoción por la cual los clientes que reserven sus billetes para determinadas rutas antes del 1 de agosto no pagarán por la segunda maleta.
Esta promoción se aplicará a las rutas de Santo Domingo, Puerto Plata, Punta Cana, Venezuela, La Habana, Cancún y Miami, con independencia de las fechas para las que se realice la reserva.
Con esta medida, cada pasajero podrá facturar hasta un total de 46 Kgs de equipaje distribuidos en dos maletas.
Esta promoción que se suma a la que Air Europa ha puesto en marcha el presente mes de junio con motivo del tercer aniversario del programa de puntos Fliying Blue, permitiendo a sus usuarios acumular el doble de millas en los vuelos a Caracas, Lima y Buenos Aires.

lunes, 14 de junio de 2010

Mi quinto Viaje (Kenia - Amboseli) Lago Nakuru y Lago Naivasha


Aqui os dejo os cuento la continuación de mi viaje a Africa, espero que os guste y os animeis a viajar a este pais tan apasionante. LINK

La isla de San Andrés


El conjunto de las islas de San Andrés invitan a contemplar cada uno de sus rincones en busca de tranquilidad y descanso.
Las intensas actividades turísticas al aire libre y el clima cálido permanente, son un adicional para venir a conocer este mágico sitio.
Es un archipiélago ubicado sobre el mar caribe, conformado además por Santa Catalina y Providencia, formalmente es departamento de Providencia y San Andrés.
Es conocida también con el nombre de San Andrés isla, isla cedida y constituida como tal bajo el poder de Colombia a partir del año 1819.
Esta ubicada a 480 Km., al noroeste de Colombia, y además, posee tres poblados urbanos: North End, San Luis y La Loma.
Dada su extensión y componentes naturales, fue declarada reserva mundial de la biósfera por la organización de las Naciones Unidas.
La gastronomía de Colombia, y en particular la de la isla de San Andrés se basa en platos autóctonos en base a pescados y mariscos, acompañados de yuca y plátano.
Entre los platos destacados podemos citar a los guisados de chivo, albóndigas de pescado, ajiaco (sopa de pollo y papa), hormiga culona (plato típico), empanadas y arepas, bandeja paisa (mezcla de frijoles, papa, arroz, huevo, carne y chorizo), sancochos (sopa de pollo o res), etc.
Sobresalen también las frutas de esta región tropical, como los mangos, langostino, aguacate, guayaba dulce, naranja, sandia, madroño, ciruela, la piña, maracuyá y muchas otras.
Las propuestas nocturnas se localizan en la comodidad de la isla de San Andrés y Providencia, con locales que ofrecen múltiples servicios para tomar tragos, cafés o pasar un buen momento.

domingo, 13 de junio de 2010

Vive en primera persona el gran eclipse del año en Explora Rapa Nui


El próximo día 11 de julio, la isla de Rapa Nui -Isla de Pascua- se convertirá en el epicentro de uno de los grandes acontecimientos astronómicos del año: un eclipse total de sol que durante 5 minutos y 20 segundos oscurecerá por completo los 160 km2 de superficie que forman la isla. Si la observación de un fenómeno de estas características ya supone de por sí un espectáculo formidable, en este caso la experiencia será todavía más especial, ya que Rapa Nui se encuentra justo sobre la línea de centralidad del eclipse.
Además, su enigmático pasado se halla íntimamente ligado a la astronomía. De hecho, los célebres moais de piedra que pueblan la isla fueron erigidos de acuerdo con la situación de la Tierra durante solsticios y equinoccios, lo que demuestra que sus creadores tenían un gran conocimiento del cielo y los astros.
Situada en la Polinesia, a 3.600 kilómetros de tierra firme, Rapa Nui es una isla volcánica rodeada de aguas transparentes y cuna de una misteriosa cultura que todavía perdura. La lengua, la música y las costumbres ancestrales de la isla se conservan vivas entre sus habitantes, al tiempo que los enormes moais tallados en piedra dan testimonio de un pasado aún lleno de incógnitas. Por su condición de paraíso remoto, su belleza natural y su rica cultura, la isla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995.
Explora Rapa Nui te da la oportunidad de vivir con intensidad este impactante fenómeno alojándote en su Posada de Mike Rapu, un exclusivo hotel situado en el extremo sur de la isla, muy próximo a la capital, Hanga Roa.
El establecimiento posee 30 habitaciones y una arquitectura natural y orgánica que conecta inmediatamente al viajero con el extraordinario entorno.
Su comodidad y su espléndido emplazamiento lo convierten en un alojamiento ideal para los cazadores de eclipses, para los amantes de la astronomía y, en general, para todos aquellos que quieran disfrutar de una aventura en esta remota isla del Pacífico.

viernes, 11 de junio de 2010

Una tortuga graba su viaje de Aruba a Florida en vídeo



Dick de Bruin hacía buceo en las aguas de Aruba cuando su cámara de vídeo acuática se le escurrió de las manos. Ya creía que no la volvería a ver nunca más hasta que seis meses después tuvo noticias de ella, pero a mil millas de distancia, en Florida. Al parecer la correa de la cámara se enredó en el caparazón de una tortuga marina que pasaba por allí. El animal sin pretenderlo comenzó a grabar su viaje hasta Florida, un vídeo que puedes ver al inicio del post. Al cabo de seis meses de dar por perdida la videocámara Paul Shultz, un oficial de la Guardia Costera de los EEUU, encontró el aparato en una playa de Cayo Hueso. Al cargar las baterías se encontró con las fotos de las vacaciones de De Bruin y una interesante filmación realizada por una tortuga. Para localizar al dueño de la cámara Shultz colgó el vídeo en YouTube explicando como la había encontrado. Después de contactar con el centro de buceo de Aruba logró encontrar a alguien cercano a De Bruin para poder devolverle la videocámara viajera.

jueves, 10 de junio de 2010

Escocia promociona su turismo arqueológico


Muchas veces hemos hablado ya de los encantos más clásicos de Escocia, como su maravillosa capital Edimburgo, los castillos, el whisky, entre otros. Pero resulta que tiene mucho más para dar al viajero, y por ello se promociona en estos días el turismo arqueológico por Escocia.
La Ruta de los Tesoros Arqueológicos escoceses es la nueva propuesta que promociona la Oficina de Turismo nacional. Hay sitios que tienen un legado de unos 10.000 años que ha llegado hasta nuestros días, y que merece conocerse. Por ello, se sugieren varias propuestas de unos cinco días de duración para conocer muchos de ellos.
No falta mucho de la mitología británica, como los círculos de piedra, los monasterios milenarios, los fuertes prehistóricos, más que nada en las islas del norte y el oeste del país como las Órcadas, las Shetland o las Hébridas.
Uno de los sitios más destacados es Skara Brae, en las Ócadas, una villa neolítica de 5.000 años de antigüedad, declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Las casitas tienen la particularidad de estar hundidas en la tierra, lo que protegía a sus habitantes de los elementos.
Los itinerarios además de describir las paradas de cada senda, ofrecen información para llegar hasta allí, restaurantes, alojamiento, y todo lo necesario para estas recorridas.

miércoles, 9 de junio de 2010

Cuba y Dominicana en verano con Iberia por menos de 600 euros


Iberia ha sacado una nueva oferta para volar a La Habana desde 594 euros ida y vuelta, con todo incluido, que es posible conseguir desde su webmientras queden plazas disponibles.
Para disfrutar de este precio, las reservas a la capital de la isla cubana deben realizarse antes de fin de mes, para volar entre el 30 de junio y el 30 de noviembre. Las tarifas son válidas para aquellos que inicien su viaje desde las ciudades españolas de Barcelona o Madrid.
Además de esta oferta a la capital de ‘La Isla Grande’ del Caribe, Iberia también ha programado una tarifa de oferta para volar a otra isla que ofrece la oportunidad de disfrutar de los encantos caribeños, Santo Domingo, destino al que se puede volar desde 587 euros ida y vuelta, precio final, si se vuela desde Madrid, o 594 euros ida y vuelta.
Asimismo, la línea aérea dispone de ofertas para volar a otros destinos del Caribe y Latinoamérica.

martes, 8 de junio de 2010

Hotel flotante en Suecia


Suecia es uno de esos países construidos ganándole territorio al mar, y teniendo al océano como fuente de vida y parte de una cultura, algo que en los países escandinavos es patente.
En la localidad de Klädesholmen, en el municipio de la isla de Tjörn – zona al oeste de Suecia – encontramos el hotel Salt & Sill, un espacio flotante creado a partir de una cuestión práctica: la escasez de espacio en el territorio insular, teniendo en cuenta que se trata de la zona turística de este país.
Tiene un diseño moderno, despojado y vanguardista, como es esperable de los suecos. La contrapartida es que el constante movimiento de la estructura debido a las aguas puede provocar malestar a las personas predispuestas a padecer los efectos de los vaivenes, similares a los de la navegación.
El hotel está inspirado por el restaurante lindero, cuya especialidad es el arenque. Puede resultar un poco fuerte que sirvan arenque en el desayuno, pero de todas formas hay opciones más generalizadas de menús de desayuno. Igual, el penetrante olor a pescado es algo con lo que hay que convivir desde las primeras horas en este restaurante.
El Salt & Sill tiene 46 habitaciones y permanece abierto todo el año.

lunes, 7 de junio de 2010

Hotel Elkep Evi, la experiencia de dormir en una caverna


En la Capadocia turca, más precisamente en la ciudad de Urgup los turistas tienen la oportunidad de alojarse en un hotel muy particular, que con todo el confort de la modernidad, permite sin embargo alojarse en las cavernas características de la región, tal como lo hacían los antiguos pueblos.
El Elkep Evi Hotel aprovecha las formaciones naturales de la roca, una de las características que identifican inmediatamente a Capadocia, para emplazar un hotel que sin embargo brinda todos los servicios y comodidades.
Este hotel se ubica sobre la ladera del Parque Nacional de Goreme y cuenta con siete habitaciones equipadas, climatizadas, confortables y acondicionadas, que se complementan con la espectacular vista que ofrecen las terrazas.
Otras actividades que puedes disfrutar los huéspedes del Elkep Evi incluyen el sauna y baño turco, paseos guiados, cabalgatas, o vuelos en globo aerostático.
El hotel cuenta además con un jardín de árboles frutales donde es habitual que los huéspedes disfruten de un buen desayuno turco.
Sin dudas que es una gran elección de hotel a la hora de viajar a Capadocia, puesto que permite que los viajeros se introduzcan por completo en la atmósfera casi lunar del lugar.

domingo, 6 de junio de 2010

ERUPCIÓN VOLCAN PACAYA


Tal y como os conté en el apartado de mis experiencias tuve la suerte de subir al volcan de fuego de Pacaya (Guatemala). Pues bien, aqui os dejo lo que estápasando allí.

Mi quinto Viaje (Kenia - Amboseli) Aberdare



Continuación del viaje a africa. LINK de enlace

sábado, 5 de junio de 2010

Bahías de Huatulco, entre las mejores playas del mundo



El destino turístico mexicano Bahías de Huatulco, en el estado Oaxaca, un emplazamiento en el que concluye la recientemente presentada ‘Ruta de los Sabores del Mole’, ha sido seleccionado ‘entre los mejores sitios de playa del mundo’, según TripAdvisor.
De este modo, se ha destacado las ventajas que el destino tiene como su amplia oferta hotelera y las diversas posibilidades para la realización de diversos deportes acuáticos o actividades relacionadas con el ecoturismo.
Huatulco ha sido considerado como el sexto destino del mundo, entre destinos ubicados en los Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda Francia, Alemania, Italia, España, India, Japón, Portugal, Brasil, Suecia, Holanda, Canadá, Dinamarca y Turquía.

viernes, 4 de junio de 2010

El ClubHotel Riu Bambú abierto tras su renovación



El ClubHotel Riu Bambu, con categoría de 5 estrellas y ubicado en Punta Cana en la República Dominicana, reabre sus puertas el 13 de junio tras su renovación. Este popular resort está situado en la playa de Arena Gorda, una de las más bellas de Punta Cana.
El hotel ha redecorado las áreas públicas y mejorado sus instalaciones y servicio, adaptándolos a las vacaciones familiares y a las necesidades de los niños. Todas las habitaciones han sido renovadas; de las 560 habitaciones del hotel, 72 son nuevas habitaciones familiares con capacidad para albergar 2 adultos y 3 niños. Son más grandes que las habitaciones dobles estándar y están equipadas con un sofá cama.
Tras su renovación, el ClubHotel Riu Bambu ofrece una piscina infantil más grande con toboganes (98m2), además de 2 piscinas para adultos. Los más pequeños podrán divertirse en el parque infantil y participar en las actividades de RiuLand. El programa de entretenimiento para niños es diario y está diseñado para grupos de edades de 4 a 7 años y de 8 a 12 años.
El ClubHotel Riu Bambu forma parte del resort Riu Punta Cana. Está formado por los siguientes 5 resorts: hotel Riu Palace Punta Cana, hotel Riu Palace Macao, ClubHotel Riu Bambu, hotel Riu Naiboa y hotel Riu Taino.
El servicio Todo Incluido 24 horas de RIU incluye una gran oferta gastronómica repartida entre los diferentes bares y restaurantes del hotel, destacando el nuevo restaurante asiático, el nuevo restaurante italiano y el nuevo Sports Bar 24 horas con máquinas de juego y televisores de pantalla plana. El hotel también ofrece snacks y bebidas ilimitadas (alcohólicas y no alcohólicas) durante las 24 horas del día. El minibar en las habitaciones y el dispensador de licores se repostan regularmente.
Para aquellos clientes que quieran dejarse mimar, el hotel ha renovado la zona del jacuzzi y el gimnasio, ahora con nueva maquinaria. Los huéspedes también podrán usar el exclusivo spa del hotel Riu Palace Punta Cana.
En el resort Riu Punta Cana hay una calle caribeña donde se encuentra el centro Eternal spa que ofrece una amplia variedad de tratamientos y masajes. En dicha calle también hay una pizzeria, un gimnasio, una tienda fotográfica, billares, varios comercios y la discoteca Pacha.
El ClubHotel Riu Bambu permite a las familias practicar muchos deportes, como por ejemplo el tenis, water polo, balón volea, deportes acuáticos, el uso de dos pistas de tenis iluminadas, 1 campo polideportivo, o disfrutar de una inmersión de buceo en la piscina.
RIU también ofrece un programa de entretenimiento diario para adultos y niños, así como música en vivo o espectáculos por la noche. Los adultos también pueden disfrutar del casino situado en el hotel Riu Palace Macao.

miércoles, 2 de junio de 2010

VIAJES CON UN DESCUENTO IMPRESIONANTE


Hoy os voy a indicar una página en la cual se pueden realizar los mejores viajes al mejor precio, hay viajes hasta del 70% de DTO. Solo tenéis que registraros y recibiréis los viajes en vuestro correo. Os lo recomiendo al 100 x 100.
Aquí os dejo el enlace: voyageprive.es
Los que o tengáis todavía destino no lo dudéis entrar a verlo y seguro que vuestro viaje os está esperando.

martes, 1 de junio de 2010

La 5ª Feria del Turismo, el Arte y la Cultura Eurolatina se celebra del 3 al 5 de junio


La quinta edición de Euroal contará con más países, hasta sumar 25, y reunirá a casi medio centenar de touroperadores
El puente anclado en Torremolinos para unir la oferta turística de América Latina y Europa crece en la quinta edición de la feria Euroal. Los organizadores de este evento destacaron, en la cuenta atrás para la apertura del mismo, el próximo jueves, que este año asistirán cinco países más. Así, en los 5.500 metros cuadrados de exposición del Palacio de Congresos de Torremolinos mostrarán sus atractivos turísticos 25 mercados.
Paralelamente a la muestra, se ha organizado un 'workshop' en el que han confirmado su asistencia 42 touroperadores de 18 países europeos y latinoamericanos. En este sentido, recordaron que en 2009 la feria superó la cifra de los 1.500 contactos comerciales entre touroperadores, agencias mayoristas y entes públicos y privados en esta ronda profesional de negocios, en que se cerraron acuerdos de comercialización de paquetes turísticos vacacionales hacia distintos destinos. «Sólo en lo que concierne a Andalucía, la región fue incluida en 25 programaciones como destino turístico por parte de operadores europeos y latinoamericanos», explicaron en un comunicado.
En el recinto del Palacio de Congresos se darán cita hasta el próximo 5 de junio 65 expositores, siete más que el pasado año. El presidente del comité organizador de Euroal, Luis Callejón, valoró el incremento en el número de participantes. También destacó: «en algunos caso han sido los entes de promoción turística de algunos países, caso el de Malta, los que se han interesado directamente de la organización de su presencia en la feria. Ello demuestra la eficacia de la ronda de negocios que se celebra en paralelo a la exposición y el reconocimiento que está adquiriendo a nivel internacional».
Novedades
En esta edición se estrenarán Venezuela, Haití, que busca en el turismo una forma de levantar su economía, y las dos regiones chilenas de Desierto de Atacama. Como novedad también se dará entrada en el catálogo de países del arco mediterráneo a Malta y Marruecos. Callejón afirmó: «el salón se ha consolidado como una de las grandes referencias en cuanto al nuevo modelo de ferias turísticas, en la que se el esfuerzo promocional se concentra en torno a dos únicos ejes: Europa y América Latina, y las oportunidades que uno y otro mercados ofrecen para el intercambio de flujos turísticos entre estos continentes».
La feria, de acceso gratuito, abrirá sus puertas diariamente de 10.00 a 19.30 horas, contemplando el sorteo de más de 50 premios, entre ellos cruceros, paquetes de vacaciones, pasajes aéreos, estancias en hoteles o tratamientos en centro de SPA. Además, la organización ha elaborado un programa de conferencias y ponencias paralelas a la exposición, que se centrarán en analizar propuestas de innovación para potenciar los destinos turísticos frente al actual contexto de crisis general. Uno de los ejes principales de esta edición serán los nuevos canales de comunicación que aportan herramientas de promoción.